🔴“Volvemos a exigir al Gobierno Nacional que asuma la responsabilidad de garantizar en todo el país -la educación pública como derecho social-”🔵
Se agotó la paciencia de los educadores y el próximo jueves 23 de mayo, la CTERA llevara a delante un paro nacional de actividades en todo el país, concentrará frente al Congreso de la Nación, para exigir a los funcionarios del gobierno que, con urgencia, comiencen a dar respuestas a las demandas que vienen planteando el sector, de un tiempo a esta parte como: las Comisiones el tratamiento de financiamiento universitario y restitución del FONID.

La medida de fuerza se da mientras sesionan las Comisiones de Presupuesto y de Educación de Diputados.
Desde diciembre del 2023, la CTERA viene reclamando al Gobierno Nacional y a la Secretaría de Educación de la Nación soluciones a una enorme cantidad de los problemas que afectas fuertemente al sector:
CTERA exige:
- 📌 Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
- 📌 Restitución del FONID- que implica una disminución del salario entre un 10 % y un 20 %.
- 📌 Financiamiento para las escuelas y las universidades públicas.
- 📌 Más Presupuesto Educativo.
- 📌 Envío de recursos para infraestructura escolar.
- 📌 Envío de fondos para comedores escolares.
- 📌 Financiamiento para Programas Educativos.
- 📌 Urgente aumento de emergencia a los salarios de las docentes y los docentes jubilados.
- 📌 No al traspaso de las Cajas Provinciales a la Nación.
- 📌 No a la modificación de los Regímenes Jubilatorios Docentes Nacionales y Provinciales.
- 📌 Cese de los despidos y reincorporación de todos los trabajadores despedidos en las áreas educativas de la Nación.
En este sentido, desde la organización gremial liderada por Sonia Alesso explicaron que: “La falta de respuestas han ocasionado pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios –desde diciembre de 2023 hay docentes con salarios de 250 mil pesos–, desfinanciamiento educativo en todas las áreas, ocasionando y profundizando los conflictos provinciales, ante la ausencia del Estado como garante del piso salarial docente y los recursos necesarios para el funcionamiento del sistema educativo”.

En esta línea, la CTERA marcó postura y afirmó: “Volvemos a exigir al Gobierno Nacional que asuma la responsabilidad de garantizar en todo el país -la educación pública como derecho social-, como dicta la Ley de Educación Nacional y nuestra Constitución”.