Los transportistas de cereales arrancaron un paro indeterminado por los elevados costos del rubor y la falta de intención de negociación que tiene el campo. “Cuando ellos necesitan, cuando ellos estuvieron mal, apelaron a nuestra sensibilidad, pero cuando están bien, ejercen un poder dominante impresionante”, dice Jatip, presidente de la CATAC.
La Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC) y la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA) realizarán un paro por tiempo indeterminado, ante el fracaso en las negociaciones por el aumento de la tarifa con las Entidades del Agro y la situación que atraviesa el sector provocada por el aumento de los insumos.
“La última vez que charlamos con el Ministerio de Transporte fue el jueves y no tenían nada, están todos los camiones en la calle“, cuenta Ramón Jatip, presidente de la CATAC. “El problema lo tenemos con las entidades del campo que no quieren negociar con el transporte“.
“Subieron los valores el 60% con la devaluación, el 31% del combustible, el 30% de los neumáticos, los peajes tienen un costo de 400% peaje mas, ni hablar de los seguros de los camiones, las patentes, la mano de obra, etc.”, explica Ramón Jatip.
“Esto se lo estamos reclamando al campo, porque cuando ellos estuvieron mal, apelaron a nuestra sensibilidad, pero cuando están bien, ejercen un poder dominante impresionante“, dispara Jatip. “El gobierno tendría que tomar cartas en el asunto”.