Notas Noticias

Declive del ingreso laboral en el mundo: La OIT adviertió sobre el aumento de la desigualdad y los desafíos para jóvenes y “ninis”

🔵Un nuevo informe de la OIT revela una preocupante disminución en la proporción de ingresos laborales que intensifica desigualdades y pone en riesgo los objetivos de desarrollo sostenible. La situación de los jóvenes “ninis” se mantiene crítica🔴

La reciente actualización del informe de la OIT, “Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Septiembre de 2024“, arroja una sombría visión sobre el mercado laboral global. La proporción de ingresos laborales, que mide la participación de los trabajadores en los ingresos totales, experimentó una caída de 0,6 puntos porcentuales entre 2019 y 2022, exacerbando una tendencia de larga data hacia la baja. De haberse mantenido la proporción de 2004, los ingresos laborales habrían sumado 2,4 billones de dólares adicionales en 2024, según el informe.

La pandemia de COVID-19 es señalada como un factor decisivo en esta reducción, acentuando las desigualdades existentes y favoreciendo la concentración de las rentas del capital entre los más ricos. Este retroceso compromete gravemente el avance hacia el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 10, que busca reducir la desigualdad en y entre los países. Además, la OIT subraya que los avances tecnológicos, como la automatización y la inteligencia artificial, si bien han mejorado la productividad, también han contribuido a la caída de las rentas del trabajo, agravando aún más la desigualdad.

El informe también destaca la persistente problemática de los jóvenes que ni estudian ni trabajan, conocidos como “ninis”. A pesar de una leve mejora desde 2015, la tasa mundial de estos jóvenes se estanca en el 20,4%, con una alarmante disparidad de género: el 28,2% de las mujeres jóvenes se encuentra en esta situación, más del doble que los hombres. La OIT insta a la adopción de políticas que promuevan una distribución equitativa de los beneficios económicos y un crecimiento inclusivo para revertir estas tendencias y avanzar hacia un desarrollo sostenible para todos.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios