🔴Ademys y UTE realizan una marcha educativa junto a Sutebas de Provincia de Buenos Aires a la Legislatura porteña🔵
Los docentes porteños anunciaron que el próximo 25 de Abril realizaran una jornada de reclamo de la reapertura paritaria con un paro de actividades y una movilización con el objetivo de sostener el poder adquisitivo del sector frente al altísimo crecimiento de los valores inflacionarios.
Ademys y Sutebas de Provincia de Buenos Aires concentraran a las 15hs. en Palacio Pizzurno y a las 17hs. está planteada la marcha educativa, desde la Av. Córdoba y Ayacucho hasta Legislatura porteña.
Mariana Scayola, Secretaria General de Ademys se manifestó al respecto: «Estamos en una nueva jornada de lucha, reclamando por que se reabra en forma urgente las paritarias ya que nuestro salario quedó muy lejos de la inflación actual y que sigue creciendo, se profundiza la precarización de nuestro trabajo con compañeras sostenes de hogares que tienen que trabajar dos o tres turnos para llegar a fin de mes con trabajo que seguimos haciendo en nuestras casas”.
Y en esta línea la dirigente agregó: “Estamos reclamando un aumento de 100% por cargo para conquistar un salario que iguale a la canasta básica familiar por cargo, que todas las sumas vayan al básico y que se indexe en forma automática por inflación»
Para finalizar, Scayola denunció que «En este marco el gobierno de la Ciudad quiere que los Encuentros de Mejoras Institucionales (las EMI) sean por fuera del horario laboral nosotros estamos insistiendo en que tienen que ser en horario laboral y con suspensión de clases, ya que son encuentros que sirven mucho de esta manera para que puedan participar todas y todos y poder debatir todo lo que sucede en nuestras escuelas y mejorar la enseñanza. Además siguen instalando cámaras de seguridad en las escuelas violando el más mínimo y elemental derecho a la intimidad de las y los estudiantes y el trabajo docente».
En este marco, desde la UTE también confirmaron que participaran de la Marcha Educativa en unidad convocada por distintos sectores de la comunidad educativa de la ciudad, remarcando que la educación “sufren cotidianamente las consecuencias de 15 años de políticas de vaciamiento por parte del Gobierno de la Ciudad”.
Angélica Graciano, secretaria General de UTE por su parte enfatizó: “Hace 15 años que el Gobierno de la Ciudad baja sistemáticamente el presupuesto educativo y ya no se pueden ocultar las consecuencias de la falta de inversión.”
🥁 Docentes marchan por:
- 👉 Aumento del Presupuesto Educativo
- 👉 Ley de Paritarias en la Ciudad
- 👉 Reapertura de la Mesa Salarial
- 👉 La restitución del derecho a realizar los Espacios de Mejora Institucional en horario laboral.
- 👉 Titularización de todxs lxs docentes interinxs y contratadxs
- 👉 Urgente resolución de los problemas de Infraestructura
- 👉 No a la reforma inconsulta de los planes de estudio de los Profesorados
- 👉 No a la reforma de la Escuela Primaria
- 👉 No a las cámaras dentro de las Instituciones Escolares.