🔵El Siconara confirmó la firma de un acuerdo con la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras, permitiendo a los barcos nucleados en la misma a liquidar la producción en un dólar exportador🔴
El Siconara, encabezado por Mariano Vilar, celebró esta semana la firma de este acuerdo con la CAPIP tras múltiples reuniones. Este convenio permitirá a los trabajadores del sector pesquero liquidar su producción a un tipo de cambio diferencial, conocido como “dólar pesca”.

Según Jorge Maldonado, secretario gremial nacional, este acuerdo implica un valor de dólar superior al oficial por cada tonelada pescada, lo cual representará un ingreso adicional significativo para los trabajadores del sector, beneficiando sus economías individuales. “La diferencia es un montón entre cada uno de ellos y en la cantidad de mareas y viajes que vamos a hacer va a representar un buen aditivo para ayudar a la economía de cada uno, es un beneficio muy bueno porque es un dinero más a la hora de sacar los cálculos de la producción y por ende al porcentaje que le toca a cada compañero”, auspició Maldonado.

Daniel Flores, titular de la seccional Mar del Plata, destacó la importancia del acuerdo para todo el gremio, subrayando la necesidad de reconocer este valor adicional; “Este acuerdo es importante para todo el gremio, se tenía que reconocer este valor para todos los compañeros”.
El conflicto se resolvió tras intensas negociaciones con las cámaras empresarias del sector, logrando un acuerdo que se alinea con el Decreto 28/23 del Programa de Incremento Exportador, permitiendo la liquidación de la producción a una cotización más favorable.