🔵El aumento de las prepagas y la política sanitaria de Javier Milei empuja a una crisis en uno de los principales hospitales pediátricos del país🔴
El Hospital Garrahan, centro de salud pediátrico emblema a nivel nacional e internacional, se encuentra al borde del colapso tras la denuncia de sus trabajadores agremiados de que el nosocomio ha sido inundado por una ola de pacientes provenientes del sector privado, los cuales fueron expulsados del sistema privado ante los aumentos desproporcionados en las cuotas de las prepagas y una serie de decisiones que afectan directamente la financiación y operatividad del hospital.
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan –ApyT- brindará detalles este miércoles a las 13.30 durante una conferencia de prensa, con el fin de abordar la crisis, anunciando también su adhesión al paro nacional del 9 de mayo, convocado por la CGT.
Presupuesto insuficiente, sumado al aumento de la demanda
El Garrahan, que depende en un 80% del gobierno nacional y en un 20% del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se enfrenta a una “doble amenaza”. El incremento de pacientes expulsados del sistema privado debido a las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei, y por otro, un presupuesto que, según reportes, no ha sido ajustado para afrontar el aumento de la demanda ni la inflación actual.
“Nos enfrentamos a una situación de incertidumbre porque el presupuesto actual solo cubre operaciones hasta junio de este año, sin considerar las nuevas necesidades ni la inflación. Además, el recorte de las horas extras limita nuestra capacidad para ofrecer servicios adecuados, afectando directamente la calidad de atención que podemos brindar a nuestros pacientes”, denunció Norma Lezana, secretaria general de la APyT.
También, la dirigente le exigió a las centrales sindicales que intensifiquen su movilización y participación activa contra la Ley Bases que se debate en el Senado. “No es momento de cabildeos discretos, necesitamos una movilización que impacte y revierta las decisiones que están desmantelando los derechos básicos de la población”, pidió la dirigente sindical.
Una crisis que rebasa lo médico
La situación del Hospital Garrahan es un reflejo de una crisis más amplia que afecta al sistema de salud pública de Argentina en su conjunto. Las decisiones políticas y económicas no solo están redefiniendo el acceso a la salud, sino también poniendo en juego la sostenibilidad de instituciones clave que han servido como bastión de la atención pediátrica en el país.