Notas Noticias

El DNU del Gobierno de Milei sobre la movilidad jubilatoria provoca fuertes consecuencias en la realidad de los trabajadores pasivos

🔵Los jubilados se hunden en una sombría crisis. Un nuevo y polémico DNU de Milei le cambia la realidad según un estudio del CEPA🔴

El reciente DNU del gobierno ha sumido a los trabajadores pasivos en una nueva crisis económica que genera una nueva alarma. Emitida por el Gobierno de Javier Milei a través de un DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia), esta medida ha desatado un torbellino de críticas y preocupaciones sobre su impacto devastador en los más vulnerables.

Jubilaciones bajo la sombra del DNU

El decreto, sin su debido consenso en el Congreso Nacional, deja a los jubilados en un estado de desamparo absoluto. El impulso de Milei no solo ignora las necesidades de los más necesitados, sino que consolida una pérdida despiadada del poder adquisitivo de las jubilaciones, con escasas esperanzas de recuperación.

Impactos a corto plazo

Con este nuevo DNU, los jubilados son los grandes perdedores del régimen Milei (junto con la clase media, claro). Los datos que elaboró el CEPA son claros y desgarradores: las jubilaciones se desploman en términos reales. En comparación con el primer trimestre de 2023, los jubilados podrían ver reducidos sus ingresos hasta en un 32,5% en abril. Esta pérdida, que alcanza su punto más crítico en febrero con un recorte del 53%, pinta un panorama desolador para aquellos que deberían estar protegidos por el sistema.

El bono ilusión

La promesa de un bono económico previsional se desvanece rápidamente bajo las políticas del Gobierno de Milei. La exclusión de otras prestaciones como la PUAM o la AUH agrava aún más la situación, creando una brecha insalvable entre los distintos estratos de la sociedad.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios