Notas Noticias

El futuro de la Construcción: Negociaciones entre la CGT y el Gobierno, críticas, látigo y billetera

🔵La construcción genera incertidumbre y el Gobierno analiza abrir un canal de reactivación, pero aún se espera una definición. ¿Por qué es tan importante?🔴

Las negociaciones entre sectores de la CGT y el Gobierno Nacional continúan de manera intensa aun sin la promoción y publicidad mediática. Los gobernadores están incluidos y la construcción es una de las actividades clave en el proceso de dialogo.

La campaña de Milei estuvo basada, entre otros temas (algunos inauditos), sobre la baja rotunda y total de la obra pública. El sector de la Construcción es un generador permanente y continuo de puestos de trabajo directos pero a la vez indirectos.

Esta actividad, a la fecha, lleva perdidos alrededor de 100 mil puestos de trabajo. Una enormidad para un país en crisis, en permanente devaluación y agravado por la recesión creciente desde enero de 2024.

Se calcula que la construcción genera 7 puestos de trabajo indirectos (calculado en actividades). A modo de ejemplo, el inicio de una obra pública (o privada), logra generar por fuera el trabajo para actividades como Ladrilleros, Madera, Sanitaristas, Ceramistas, electricistas, la metalúrgica y el aluminio. Además, en algunas regiones del interior del país o de la provincia de Buenos Aires, también se le suma el hecho del comercio como pueden ser los alquileres de los departamentos donde se hospedan los trabajadores de la obra, o en menor medida, el quiosco, el almacén o las parrillas de los alrededores ¿Es mucho trabajo que se genera? Sí, muchísimo.

Y entonces

Las obras sociales es un tema en el que la CGT está pendiente y que afecta, más aun, a las denominadas “chicas”. Los fondos que los gobiernos pisan en materia de devolución de aportes siempre causa tensión y desde la asunción del Gobierno de Javier Milei esto paso a terapia intensiva. Por este lado también pasa la negociación.

Pero además, el planteo que hace la CGT es la reactivación de la industria. Y entre ellas la Construcción. Allí está el quid de la cuestión para entender las razones por las cuales los gobernadores se sometieron al látigo de la billetera del Estado y no hacen demasiados escándalos. El Gobierno comienza, a modo de extorsión, a enviar algunas monedas para que las provincias amigas logren terminar algunas obras inconclusas y así, mantener contento a la muchachada provincial en el interior.

Pero la CGT insiste en la reactivación de toda la industria, ya que sin ello, continuará la recesión, la depreciación del salario, los despidos y los conflictos que, además, se acentúan dentro del propio seno de la central ante la incertidumbre sobre el rumbo de las negociaciones. Por esto, el jueves en Maestranza, la presencia de Gerardo Martínez cobró relevancia como informante sobre los avances o retrocesos del dialogo con el Gobierno, específicamente con Guillermo Francos.

Si el Poder Ejecutivo continúa en su modo Cocodrilo, la gestación del clima caliente seguirá creciente pero además dentro del movimiento obrero, continuarán acrecentándose las divisiones por el rumbo a adoptar ante reclamos pendientes y economías frágiles.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios