🔵La CAME anunció que se suma a la mesa que discutirá la reforma laboral junto con el Gobierno y la UIA. La CGT anunció que no formará parte de la mesa🔴
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa anunció este miércoles que se reunió con el Secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, y acordó su incorporación a la mesa de discusión para la reglamentación de la reforma laboral. La entidad empresarial Pyme, desde hace varios meses, busca sumar a la llamada modernización del trabajo, reducción de impuestos y flexibilidad laboral.
El pasado 9 de mayo, cuando la CGT culminaba las horas de su paro general contra el Gobierno, Héctor Daer fue muy crítico y se mostró efusivo en su arremetida contra CAME por ser uno de los actores que respalde la flexibilidad laboral de los trabajadores, junto con La Unión Industrial Argentina (UIA) que ya forma parte de la mesa de discusión de la modificación de las leyes laborales, la cual podría incluir cambios en la vida laboral de millones, aunque esto aún se encuentra en stand by ya que el capítulo que reglamentaría esto y que forma parte del polémico DNU 70/23, está en manos de la Corte, que suspendió de momento el capitulo laboral.
Según un comunicado de la CAME, las Pymes sostienen que una reforma laboral, con baja de impuestos y flexibilidad es necesaria para generar más empleo y competitividad, algo que en líneas generales sucede pero con mayor precariedad y menos condiciones de estabilidad. “Consideramos que las modificaciones que se introducirán son favorables y van en el sentido de los cambios que las pymes requieren para generar más puestos de empleo registrado. No obstante, pedimos que en el momento de la reglamentación se contemplen algunas diferenciaciones para las pymes”, dijo Alfredo González, presidente de la CAME, que además, agregó que “complementarán sus áreas de capacitación para potenciarlas y apuntar a la inclusión laboral con formación”.
La CGT anunció la semana pasada que no formara parte de esta mesa tripartita en la que el Gobierno, industriales y ahora las Pymes, debatirán como flexibilizar las condiciones laborales ya que las mediciones realizadas por la central y los pedidos colocados sobre la mesa no fueron escuchados por el Gobierno. “No hay espacio para seguir dialogando”, se plantó Pablo Moyano en conferencia de prensa luego del consejo directivo de la CGT, lo que abre la puerta a un nuevo conflicto y potencia las posibilidades de rispideces entre el Gobierno y el sector sindcial.