🔵Foro Federal para la Erradicación de la Violencia y el Acoso en el mundo del Trabajo se crea con el fin de establecer ámbitos de debate y legislativos, basados en los Convenios 100, 111 y 190 de la OIT🔴
El Gobierno nacional creó a través del Ministerio de Trabajo nuevo ámbito tripartito de debate y creación de legislación que incluye a gremios, Estado y los empresarios denominado Foro Federal para la Erradicación de la Violencia y el Acoso en el mundo del Trabajo.
Este ámbito se creó basado en tres convenios esenciales creados en las discusiones mundiales que se dan permanentemente en Ginebra, en la OIT, y son entre otros, el Convenio 100 sobre igualdad de remuneración, el 111 sobre la discriminación y el 190, sobre la violencia y el acoso (2019). También es basado en la Ley N° 26.485 de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales.
Objetivos
La intención de la oficialización de este espacio es “promover el diálogo tripartito ampliado en materia de violencia y acoso en el mundo del trabajo en los términos del Convenio 190 de la OIT”, a lo cual el Gobierno agrególa promoción y creación de redes provinciales que tengan por objeto el abordaje y la prevención de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Esto se dará a través del Consejo Federal del Trabajo.
También incluye el acompañamiento hacia las problemáticas de instituciones educativas, sociales y civiles, creando estrategias que logren el orden de las mismas. La idea es que de estos ámbitos también surjan elementos legislativos y políticas públicas en materia de prevención y abordaje de la violencia y el acoso laboral.
Este foro se reunirá -al menos- dos veces al año.