Notas Noticias

El Gobierno hizo oficial el recorte en el INCAA y hasta le quitó las horas extras a lo empleados

🔵El Gobierno hizo publico el DNU 16/2024 que le quita todo aporte y apoyo institucional al INCAA🔴

Finalmente, el Gobierno oficializó el DNU que le quita todo tipo de aportes al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales –INCAA-, cancelando contratos, locaciones y perspectivas de creación de cultura de cara al mediano plazo. Hasta advirtió que no pagará las horas extras.

Esta decisión impacta directamente en los proyectos cinematográficos en curso y los eventos culturales que reciben apoyo del Instituto y por ende, en los cientos de puestos de trabajado directos e indirectos que esto produce.

Una de las medidas más preocupantes es la suspensión de contrataciones de locación de obra y de obra por especialidad (monotributistas), lo que implica la no renovación de contratos que vencen el 31 de marzo de 2024. Esto genera incertidumbre y precarización laboral en un sector ya vulnerable, donde muchos profesionales dependen de contratos temporales.

Además, se ha decidido suspender la asignación y el pago en concepto de horas extras al personal del INCAA a partir del 1 de marzo de 2024. Esto afecta directamente a quienes, en muchas ocasiones, trabajan más allá de la jornada laboral para concluir proyectos en plazos ajustados.

Medidas

Recortes en Apoyos y Aportes Institucionales: Se ha suspendido toda erogación económica vinculada a apoyos y aportes institucionales, impactando proyectos cinematográficos y eventos culturales respaldados por el INCAA.

Precarización Laboral: La no renovación de contratos de locación de obra y obra por especialidad (monotributistas) que vencen el 31 de marzo de 2024 genera incertidumbre y precarización laboral en un sector ya vulnerable.

Suspensión de Horas Extras: A partir del 1 de marzo de 2024, se suspende la asignación y el pago en concepto de horas extras al personal del INCAA, afectando a quienes suelen trabajar más allá de la jornada laboral.

Impacto en Seguridad y Desplazamientos: La suspensión de adicionales en seguridad y los desplazamientos del personal y de invitados para misiones y comisiones oficiales generan inquietud en la dinámica de producción y promoción cultural.

 Restricciones en Conectividad y Comunicación: La decisión de dar de baja contratos con compañías de telefonía celular a partir de marzo de 2024 afecta la conectividad y comunicación de los trabajadores, en un momento donde la tecnología es crucial.

Ajuste en Condiciones Laborales: La suspensión de erogaciones relacionadas con suministros comestibles, servicios de motomensajería, traslados en taxi y otros gastos de representación institucional sugiere un ajuste drástico en las condiciones de trabajo.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios