🔵La reunión fue de “agenda abierta” según Cordero pero la reforma laboral pica en punta para los empresarios. Aseguraron que quieren crear empleo🔴
El Secretario de Trabajo, Julio Cordero, se reunió con empresarios del denominado “Grupo de los 6” para fortalecer el diálogo tripartito en el marco del “Consejo de Mayo”. La reunión se centró en la intención de creación de empleo y la convocatoria a la CGT la próxima semana.
Cordero subrayó que el encuentro tuvo una “agenda abierta” y destacó el “compromiso empresarial” con el diálogo y la generación de empleo. “Desde el Ministerio de Capital Humano, convocaremos para la semana próxima a empleadores y trabajadores para que se reúnan en una mesa tripartita donde se puedan discutir todos los temas sectoriales en el marco del diálogo social”, anunció el funcionario. Además, destacó haber recibido del empresariado “una señal positiva de compromiso con el diálogo, el consenso, con el país y con la generación de empleo”.
Sin embargo, este miércoles al mediodía, Sonido Gremial publicó la opinión de un dirigente de la mesa chica de la CGT quien criticó la ineficacia de los ámbitos tripartitos, calificándolos de meramente decorativos y sin soluciones concretas. El sindicalista enfatizó la situación crítica de los trabajadores con salarios cercanos a la indigencia y denunció la disparidad entre grandes empresas y pymes.
La reunión estuvo integrada por representantes del sector empresario como Natalio Mario Grinman (Cámara Argentina de Comercio), Adelmo Gabbi (Bolsa de Comercio de Buenos Aires), Ignacio Weiss (Cámara Argentina de la Construcción), Daniel Funes de Rioja (Unión Industrial Argentina), Marcos Pereda (Sociedad Rural Argentina) y Andrés Walls (Asociación de Bancos Argentinos). Por parte del Ministerio de Trabajo, participaron varios subsecretarios y el Director Nacional de Asuntos Sindicales.
Cordero reafirmó que durante los próximos días se informará la fecha del encuentro tripartito y se buscará darle una impronta federal a través del Consejo Federal del Trabajo. “Ese es el compromiso desde el Ministerio de Capital Humano y el gobierno nacional: mantener instancias de diálogo con todos los sectores sociales y que además el mismo adquiera un carácter federal”, concluyó.