🔵Tras el paro nacional de la CGT, el Indec dará oficialmente los datos sobre el índice de salarios de marzo de 2024🔴
Este viernes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos –INDEC- dará a conocer el Índice de Salarios de marzo de 2024, un dato crítico en el análisis de la economía argentina, especialmente en un contexto donde la brecha entre la inflación y el incremento salarial sigue ampliándose.

Según el INDEC y el Remuneración Imponible de Trabajadores Estables (RIPTE), los salarios registraron un aumento del 58% desde diciembre de 2023 hasta marzo de 2024, pero enfrentan una inflación que alcanzó el 90% en el mismo período, lo que se traduce en una pérdida significativa del poder adquisitivo de los trabajadores, que ven disminuir su capacidad de compra en más de 30 puntos porcentuales.
Durante los primeros cuatro meses de 2024, los incrementos salariales nominales fueron del 57.9%, distribuidos en aumentos mensuales de 8,3% en diciembre, 14,7% en enero, 11,5% en febrero y 14% en marzo. Sin embargo, estos aumentos no han sido suficientes para contrarrestar una inflación que se situó en el 90,1% durante el mismo lapso, resultando en una disminución real de los ingresos del 16,9%.

Aunque marzo mostró una mejora con un aumento de salarios del 14% en contraste con un alza inflacionaria del 11%, esta recuperación es insuficiente para revertir la tendencia negativa observada desde el inicio del año.