Notas Noticias

El Norte vs. el Sur: la brecha de ingresos se amplía en la Ciudad de Buenos Aires

🔵En el cuarto trimestre del año 2023, se ha evidenciado una marcada disparidad económica entre los residentes del norte y del sur de la Ciudad de Buenos Aires🔴

Los datos recopilados durante este período muestran que los ingresos entre los habitantes del norte de la ciudad son 94% superiores en comparación con aquellos que residen en el sur. El informe también señala que durante el 2023, los hogares ubicados en la zona sur experimentaron una disminución de ingresos, en relación con la inflación, que superó a la de los residentes del norte.

Los barrios que componen la zona sur, según el informe publicado este miercones por el portal Sección Ciudad, incluyen barrios emblemáticos como La Boca, Barracas, Nueva Pompeya, Villa Riachuelo, Villa Soldati, Villa Lugano y Mataderos. Mientras tanto, en el norte se encuentran áreas como Palermo, Belgrano, Recoleta y Villa Urquiza, entre otros. Por su parte, la zona central abarca barrios como Caballito, Almagro y Balvanera.

En cuanto al ingreso total familiar promedio, este se situó en alrededor de 565.633 pesos durante el último trimestre del año 2023, lo que representa un aumento del 159% en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, este incremento estuvo un 10% por debajo de la tasa de inflación correspondiente al Área Metropolitana de Buenos Aires (IPCBA).

El informe destaca que, a pesar de que los hogares del sur experimentaron un aumento interanual del 156%, con un salario promedio de 452.138 pesos, este incremento fue inferior al registrado en el norte, donde los ingresos aumentaron un 174% alcanzando los 700.291 pesos. En la zona central, el aumento del ingreso total familiar fue del 154%.

En cuanto al ingreso per cápita familiar, este alcanzó un promedio de 298.006 pesos, lo que representa un aumento del 165% en comparación con el mismo trimestre del año 2022. Los residentes del norte reportaron un ingreso per cápita familiar de 428.907 pesos, mientras que en el centro fue de 281.587 pesos y en el sur de 190.916 pesos.

“Los hogares del norte, además de contar con mejores ingresos individuales, tienen menos integrantes en promedio, por lo que presentan un ingreso per cápita familiar más alto, que equivale a más de dos veces el del sur”, detalló el informe.

Estas disparidades económicas subrayan la necesidad de políticas que aborden las inequidades regionales dentro de la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de promover un desarrollo más equitativo y justo para todos sus habitantes.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios