🔴🔵El acuerdo fue aprobado en asamblea por los trabajadores del sector.🔴
El pasado martes, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires se reunió la cámara ARPA en el marco de una nueva audiencia paritaria que se desarrolló en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Durante el encuentro, las partes lograron avanzar en una propuesta de recomposición salarial para les trabajadores de prensa radial y llegaron a un acuerdo que establece un incremento de los mismos de un 80,6% de mayo a noviembre del 2023.
A su vez, desde el SiPreBA le plantearon a la cámara empresaria la grave problemática en relación al incumplimiento de los convenios colectivos y, por lo tanto, de las escalas salariales vigentes con compañeros y compañeras que están trabajando de manera irregular.

Por parte del sindicato plantearon que “se genere una instancia de discusión para abordar esta situación”.
Tras esa instancia, el SIPREBA puso a consideración de las bases lo pautado y realizaron una asamblea de trabajadores y trabajadoras de la rama del sindicato en la que se definió aprobar el acuerdo de manera colectiva, autorizando a que nuestros representantes firmen esta instancia paritaria.
📝 Acuerdo salarial en prensa radial
Según lo informado por el gremio de prensa el acuerdo establecido implica:
- 📌 Una recomposición del 80,6% de mayo a noviembre del 2023.
- 📌 Puntualmente, establece un incremento retroactivo y acumulativo para los salarios de agosto y una nueva base de cálculo.
- 📌 Sobre esta nueva base se aplicará un aumento del 14% para los salarios de septiembre.
- 📌 En octubre se agregará un 7% sobre los básicos de septiembre.
- 📌 Y en noviembre se suma un 7% sobre la base de octubre.
A partir de esta actualización salarial, el acuerdo establece que se absorben hasta su concurrencia las sumas de $30.000 de agosto y septiembre definidas por el gobierno nacional en el Decreto 438/23. En caso de que lo percibido por les trabajadores no alcance a esa suma, las empresas deberán abonar la diferencia.
En ese contexto, desde el gremio convocaron a todos los trabajadores/as de prensa radial a organizarse, a formar comisiones internas en sus lugares de trabajo y a participar de las instancias de nuestro sindicato para fortalecer la lucha por el salario y las condiciones laborales.