Notas Noticias

El SOMU denunció la inseguridad de los barcos y exigió integrar la Mesa de Pesca

El SOMU reclamó ante las autoridades del Estado integrar la “Mesa de la Pesca” ante algunas decisiones irregulares que se adoptaron en relación a la seguridad de los trabajadores marítimos.

El Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU), desde su normalización, encaró un camino de renacimiento y busca posicionarse nuevamente dentro de la esfera pesquera. Recientemente envió una carta al Consejo Federal denunciando políticas de inseguridad para los tripulantes.

Esto quiere decir que el sindicato que conduce Raúl Durdos busca sentarse en la “Mesa de Pesca” (que integra a los principales actores del sector) con el objetivo de interiorizarse y adoptar también la toma de decisiones en un ambiente donde según la propia institución marítima se ponen en práctica “políticas y decisiones que causan inseguridad para los afiliados” y “depredan del recurso”.

El SOMU solicitó “integrar y participar en las decisiones del manejo y control del recurso, por ser uno de los eslabones de una cadena que claramente necesita ‘Previsión y Sustentabilidad’”.

También

https://sonidogremial.com.ar/la-cgt-zona-norte-quedo-normalizada-con-el-ferroviario-ricardo-lovaglio-a-la-cabeza/

Por otro lado, reclamaron por la derogación del Decreto 145/19, el cual pretende una supuesta renovación de flota. “No tiene en cuenta la seguridad de la tripulación”, remarcaron desde el SOMU. Desde el Estado, sus autoridades “dan permisos a barcos obsoletos y encima tratan una renovación de flota a 20 años, para reemplazar barcos de 40”, y agregaron: “No podemos permitir que nuestros afiliados de la pesca estén desarrollando una de las profesiones consideradas más riesgosas del mundo y sumar más inseguridad”, sostuvieron.

“Tendrían que tener en cuenta, antes de entregar los permisos, la sustentabilidad del recurso, si no existe riesgo de sobrepesca, si son barcos nuevos, si tienen todas las habilitaciones correspondientes, el historial de pesca, el tiempo parado del barco, qué tipo de barco es, si está en condiciones de ir a pescar al sur”, detallaron los responsables desde el gremio, quienes además advirtieron que muchos de los barcos se encuentran pendientes de renovación y que “provienen de la zona norte y de otro tipo de pesca” y que “son transformados y adaptados para la pesca de langostino, a estos barcos se le agregan Tangones, cambiando aún más su estabilidad. Esta problemática queda demostrada con el alto índice de siniestros ocurridos, que en su gran mayoría son barcos fresqueros”, concluyeron.

Más en Sonido Gremial