Los tarifazos afectaron a gran parte del país y el Ingenio San Juan no deja de ser uno de los grandes lastimados. Sin ir más lejos, no puede producir por una deuda altísima con la empresa prestataria de gas.
El Ingenio San Juan, en la Banda del río Salí, en la provincia de Tucumán, que está listo para subirse a la zafra y empezar a moler, no puede hacerlo por una deuda millonaria con la empresa Gasnor.
La empresa rechazó la propuesta de Tecnocontrol y pese a que la fábrica está en condiciones de iniciar la molienda, después de un gran esfuerzo de sus operarios, sin contar con el suministro de gas no pueden comenzar la zafra.
Luis Sorroza es interventor del Sindicato que nuclea a los trabajadores de ese ingenio y contó el arduo trabajo que realizaron operarios pese a que se les adeuda sueldos, para que la fábrica esté en condiciones para iniciar la molienda. Lo lograron pero una deuda de alrededor de $13 millones a Gasnor y a una empresa que terceriza esa prestataria impide la puesta en marcha de los trapiches. “Lo único que pedimos es que nos den una oportunidad y que el ingenio muela, si no 400 familias se quedan en la calle y van a marchar a Gasnor”, destacó Sorroza.
La empresa que administra la fábrica presentó una propuesta a Gasnor pero fue rechazada. La tercerizada que contrata la prestataria, contó Sorroza, pretende adecuar costos al precio dólar, eso es lo que está llevando la deuda a cerca de $13 millones. Siguen las gestiones, ahora con la intervención de la cartera productiva que conduce Luis Fernández para intentar un principio de acuerdo de manera que se provea el normal suministro de gas y se inicie la molienda.