Notas Noticias

Fesprosa con protestas y paros en todo el país. “Con la licuación del salario recrudece el conflicto de salud en todo el país”

🔴Desde la FESPROSA continúan reclamando por las mejoras en las condiciones de trabajo y los salarios de los trabajadores del sector de todo el país.🔵

En un contexto de crisis económica, política y cultural, donde los índices  inflacionarios arrojados por el INDEC mes a mes no hace más que dar un registro de la altísima pérdida del poder adquisitivo de los salarios, los profesionales de la salud nucleados en la FESPROSA, continúan sus viejos reclamos, que hoy son más urgentes que nunca y realizan paros, movilizaciones y diversas medidas de acción gremial para visibilizar la demanda y obtener respuestas urgentes de los funcionarios responsables de cada uno de las entidades de gobierno.

Según informaron desde la FESPROSA, la federación impulsa decididamente la iniciativa, donde más de cincuenta organizaciones del campo sanitario se reunirán en la CTA Autónoma para encarar acciones en defensa del sistema público de salud. “Las propuestas privatistas y de restricción de derechos vertidas en la campaña electoral son causa de preocupación entre las y los trabajadores sanitarios”.

Archivo Sonido Gremial – Fernanda Boriotti, presidenta de la Fesprosa disparó contra Carla Vizzotti, la denuncia por sus “negocios con el sector privado de la Salud” y dice que el sindicalismo deberá organizarse por fuera de sus conducciones

Las y los trabajadores del Hospital Posadas, así como numerosos gremios en las provincias, continúan con medidas de fuerza ante la falta de respuesta a sus reclamos. La licuación de los salarios, producto de una inflación imparable, es la principal preocupación a lo largo y ancho del país.

📌 Hospital Posadas

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud del Hospital Posadas (Cicop-Seccional Posadas) realizó un paro el día de ayer y votó una nueva jornada con cese de tareas para el día viernes 15 de septiembre. El pliego de reclamos sigue siendo el mismo: recomposición salarial, otorgamiento de licencias por estrés, pase a planta permanente y reapertura de paritarias.

📌 Tucumán

Por su parte, el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán (Sitas) llamó a parar por tiempo indeterminado, ante la firma de un aumento salarial espurio y muy lejos de lo pretendido. Además, exigen que las autoridades sanitarias honren el acuerdo asumido con respecto a la Ley de Carrera Sanitaria.

📌 Chaco

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública (Aptasch) convocó a un nuevo paro por 72 horas para los días miércoles 6, jueves 7 y viernes 8 de septiembre. La medida responde a las sucesivas ofertas salariales que no alcanzan a recomponer el salario de los y las trabajadoras de la provincia.

📌 Santa Fe

El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad de Santa Fe (Siprus) llamó a parar este miércoles 6, sin asistencia a los lugares de trabajo. La medida se debe a la falta de respuesta al pedido de pago del bono anunciado por Nación y para que se aplique la cláusula de revisión salarial de manera mensual. Además, repudiaron la no convocatoria a las reuniones técnicas planteadas en la última reunión paritaria.

📌 Neuquén

Sindicato de Profesionales de la Salud Pública (Siprosapune) realizará un paro el día jueves de esta semana, en reclamo a la Ley de Carrera Sanitaria y por la efectiva aplicación de las recategorizaciones establecidas en el convenio vigente. La medida de fuerza contará con la presencia de María Fernanda Boriotti, presidenta de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) y el secretario general, Jorge Yabkowski.

📌 San Luis

En tanto, la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud (APTS) se reunió con otros gremios de trabajadores y trabajadoras estatales de San Luis y decidieron elevar una nota al gobernador, Alberto Rodríguez Sáa, solicitando una audiencia para poder plantear la realidad de los trabajadores estatales y buscar una solución en conjunto.

📌 Río Negro

La Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) llamó a un Congreso para el día viernes 8 de septiembre en la localidad de General Roca. Allí definirán las acciones a seguir. En ese acto también dirán presente la presidenta de Fesprosa, María Fernanda Boriotti, y el secretario general, Jorge Yabkowski.

Por último, el jueves 7 más de cincuenta organizaciones del campo sanitario se reunirán en la CTA Autónoma para encarar acciones en defensa del sistema público de salud. Las propuestas privatistas y de restricción de derechos vertidas en la campaña electoral son causa de preocupación entre las y los trabajadores sanitarios. La Fesprosa impulsa decididamente esta iniciativa.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios