🔵Fesprosa definió con el aval de los delegados de 19 provincias durante el Encuentro Nacional de Salud una Jornada Nacional de Lucha el próximo 12 de agosto que contendrá “paros y movilizaciones en todo el país”🔴
El principal pedido será la recomposición salarial del cuerpo médico y profesional de la Salud en todo el país, la abolición del trabajo precario y la “protección de los trabajadores y convocatoria a una paritaria nacional de salud”.

“En un reciente informe, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero expuso que Salud es el sector con los salarios medios más bajos de la administración pública con $70.000 en bruto, unos$ 50.000 de bolsillo, muy por debajo de la línea de pobreza que marca el INDEC”, declaró la presidenta de Fesprosa, María Fernanda Boriotti. “Estas cifras duras desmienten los aplausos y homenajes de manera contundente. Somos esenciales a la hora de trabajar y no a la hora de cobrar nuestros salarios”, agregó.
👉 Precarización
“Pretendemos que el Ministerio de Salud de la Nación y el COFESA se pongan al frente de un proceso de regularización del trabajo en negro. Más del 30% de los trabajadores tiene contratos precarios. El Ministerio de Salud de la Nación debería dar el ejemplo ya que de los 3.700 profesionales que revistan en sus establecimientos el 84% está precarizado y solo el 16% está en planta”, exigió Boriotti.

📄 Ley Silvio
“Hace tres meses que el COE no se reúne y cuatro que no se publican datos sobre el impacto del Covid-19 en los trabajadores de salud. Reclamamos la derogación de la Resolución 04/2021 de los ministerios de Salud y Trabajo que permite convocar a los trabajadores de salud con comorbilidades que están con licencias”.
