El avance de la segunda ola será afrontado por los trabajadores de salud “agotados, sin licencias y con conflictos laborales no resueltos”.
Desde el gremio de los profesionales de la salud informaron que: “En muchas provincias, el personal va a afrontar el pico de esta segunda ola agotado, sin licencias y con conflictos laborales no resueltos, o directamente acuciados por la represión de sus gobiernos”.

En este contexto sanitario por el que atraviesa el país desde hace más de un año, María Fernanda Boriotti, presidenta de Fesprosa, ante el avance de la pandemia, declaró que las medidas de cierre necesarias para aplanar la curva de casos deben estar acompañadas de una fuerte inversión social de urgencia del Gobierno para parar el aumento de la pobreza, y una decisión política de resolver los conflictos de salud.
🚨 Los reclamos de los trabajadores de la salud se extienden por todo el territorio nacional:
- En San Miguel, provincia de Buenos Aires, sigue el paro de los trabajadores y profesionales de la salud reclamando el cese de los sumarios, traslados y cesantías, la desprecarización laboral y un aumento salarial de emergencia.
- En Chubut trascurre la segunda jornada de paro de 96 horas de SISAP Fesprosa luego de que ayer fracasaran las negociaciones en el Ministerio de Trabajo por falta de ofertas del gobierno. Los trabajadores se movilizaron a Rawson para acompañar a la delegación gremial. El paro continuará hasta la primera hora del viernes.

- En Chaco, por incumplimiento de compromisos del gobierno en materia salarial y desprecarización laboral habrá paro de 48 horas el 20 y 21 de mayo.
- En Tucumán continúa el quite de colaboración y la exigencia de la devolución de los descuentos masivos efectuados a los trabajadores en lucha de SITAS Fesprosa.
- En Rosario, el SIPRUS Fesprosa realizó un abrazo al Centro de Salud Che Guevara, en solidaridad con los APS de zona oeste que reclaman falta de insumos para trabajar, falta de recurso humano, pase a planta, el pago de las deudas salariales y de adicionales, y licencias.
Desde FESPROSA también informaron que “el próximo viernes, el Consejo Ejecutivo Nacional de la Federación se reunirá para evaluar la situación político sanitaria y decidir los próximos pasos a seguir”.