🔴El denuncia que la Salud Publica se encuentra “desfinanciada, desarticulada y quebrada”🔵
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) envió hoy una carta al ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, y a los ministros integrantes del Consejo Federal de Salud (Cofesa), exigiendo respuestas inmediatas ante la grave crisis que atraviesa el sector público de salud.
Según la misiva, la situación actual es crítica debido a la crisis económica que enfrenta el país, lo que ha llevado a que la salud pública se encuentre “desfinanciada, desarticulada y quebrada”. Esto ha imposibilitado que se brinden respuestas urgentes a la ciudadanía, en un momento en el que son más necesarias que nunca.
Fesprosa también destacó que el recurso humano es fundamental para el sector y denunció la precarización laboral, bajos salarios y pluriempleo como factores que contribuyen al desmantelamiento de los planteles básicos. Esta situación debilita la capacidad de respuesta de los trabajadores de la salud.
En busca de soluciones, Fesprosa convocó a una jornada nacional de lucha que llevará adelante el Frente de Gremios Estatales el próximo martes. Y en teste contexto, la federación exige medidas concretas para abordar la situación actual y evitar un colapso mayor en el sistema de salud pública.
Este llamado a la acción refleja la urgente necesidad de que las autoridades tomen medidas para enfrentar la crisis de la salud pública y garantizar el bienestar de los profesionales de la salud y de la población en general, sentenciaron los profesionales de la salud.
Por último, exigieron la urgente actualización del presupuesto de salud en términos reales, la declaración de la emergencia sanitaria por dengue, la convocatoria a una paritaria nacional de salud y el sostenimiento de los programas de medicamentos como Remediar, HIV y Oncológicos, entre otros varios puntos.
En ese marco, la Fesprosa llamó a sumarse a la convocatoria del Frente de Gremios Estatales el próximo martes, en defensa del sector público. Bajo la consigna “Discutir el ‘Estado’ con la sociedad”, la coordinadora intergremial realizará movilizaciones, asambleas, cortes y paros en todo el país para exigir el fin del vaciamiento estatal y la reincorporación de todos los despedidos. El acto central será a las 11 horas frente al Congreso de la Nación.
Fotos de archivo