🔵El gremio que lidera Mariano Moreno cuestionó la falta de avances en el proyecto y reclamó acción inmediata por parte del Estado🔴
El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales se expresó este miércoles en contra de lo que entiende es una fuerte falta de transparencia y avances significativos en la gestión de la Hidrovía Paraná. “Estamos profundamente preocupados por la falta de transparencia y avances significativos en temas críticos que afectan a los trabajadores y a las comunidades locales vinculadas al proyecto”, expresó Mariano Moreno.

Desde la organización sindical, que envió notas a la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y a la Jefatura de Gabinete, se reclamó información clara sobre aspectos como la generación de empleo, el diálogo social y el cumplimiento del Acuerdo de Escazú. “La Hidrovía Paraná no solo es un eje estratégico para la economía del país, sino también para miles de familias que dependen directa e indirectamente de su actividad”, afirmó Moreno. Además, instó al gobierno a garantizar un plan que priorice la inclusión social, el desarrollo sostenible y la calidad del empleo.
El dirigente también cuestionó la falta de un compromiso claro por parte del Gobierno Nacional y destacó la voluntad del gremio de colaborar en la construcción de un futuro inclusivo. “Es momento de actuar con responsabilidad y construir un futuro inclusivo y sostenible para todos. Los trabajadores no pueden esperar más”, sentenció Moreno, a la vez I Vicepresidente Mundial en Navegación Interior de la ITF.