🔵El Frente de Sindicatos Estatales y Gremios de Empresas Públicas realizó su tercer plenario en la sede nacional de ATE🔴
Con más de 200 delegados y dirigentes de todo el país, el Frente acordó una movilización masiva al Congreso de la Nación para rechazar el proyecto de Ley Bases y expresar los anuncios de Javier Milei que se direccionan a desguazar el Estado con despido y ajustes. Decidieron sumarse a la campaña para anular el polémico y aun vigente DNU y convocar a una marcha el 27 de junio, Día del Trabajador/a del Estado.
“Este es el tercer plenario del Frente, en el cual hemos debatido y afianzado nuestra posición contra el vaciamiento de las políticas públicas nacionales”, afirmó Mercedes Cabezas, secretaria adjunta nacional. Condenó la represión sufrida por los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), señalando que “las fuerzas de seguridad avanzaron desmedidamente contra los compañeros para reprimir”. “Este plenario debe rechazar no solo esta represión, sino todas las manifestaciones de violencia del gobierno”, demandó.
“El 27 de junio, ratificaremos nuestra lucha en defensa de la soberanía y de un Estado popular, construido con el corazón y con un profundo sentimiento de inclusión e igualdad”, cerró la dirigente nacional.
Matías Fachal, titular de la Federación Judicial, criticó duramente al gobierno acusándolo de despedir a miles de trabajadores estatales y de atacar a los jubilados. “Este gobierno nos ha elegido como sus enemigos. En todos estos meses, ha habido una pérdida significativa del salario real del sector público y de los haberes jubilatorios”, indicó. Fachal enfatizó la necesidad de una “fuerte resistencia” y movilización para evitar las consecuencias de lo que calificó como un plan de “desguace y saqueo del Estado”.