Notas Noticias

Gremios estatales sellaron la paritaria y hay trabajadores que hasta podrían ganarle a la inflación

🔵Los sindicatos de la Administración Pública culminaron la paritaria estatal. ATE es la primera vez en 15 años que firma un acuerdo en conformidad🔴

Los gremios estatales ATE y UPCN, acordaron la paritaria en la Administración Pública, logrando un incremento salarial del 18% en el segundo tramo de la negociación, en tres cuotas – febrero, marzo y mayo- más un bono de fin de año de 4.000 pesos. El dato más sobresaliente fue la firma del pase a planta permanente de 29.000 trabajadores estatales.

El 18% será efectivo en tres veces y el primer tramo será de 4%, luego un 6% en marzo y finalmente el 8% en mayo de 2021, calculando las retribuciones de septiembre.

Informaron desde ATE que se pactó la “incorporación permanente de la suma fija de $4.000 hasta salarios de $60.000 brutos -para las retribuciones vigentes a enero de 2020-; y un bono de fin de año de $4.000 para el mismo universo de trabajadores”. La paritaria final, si se suma el 7% previo (el cual ATE rechazó), se traduce en un incremento salarial de 25% a nivel nacional. “Sin embargo, por efecto de las sumas fijas mencionadas, tiene un impacto proporcional mayor sobre los y las compañeras que perciben salarios más bajos dentro de las diversas escalas -para una categoría SINEP D-5, por ejemplo, constituye un incremento de 35%”, detallaron desde la Avenida Belgrano.

🔵Otras acuerdos de la negociación🔴

  • Renovación de la suspensión del régimen de Alta Dirección Pública hasta el 31 de diciembre de 2021
  • Habilitación al personal del Sistema Federal de Manejo del Fuego a incorporarse al anexo del CCTG 214/06 y la convocatoria a la comisión negociadora para armar el convenio colectivo sectorial correspondiente;
  • Adecuación de las escalas retributivas de los escalafones y entidades comprendidas por el CCTG 214/06, de los regímenes de compensaciones y reintegros -como viáticos y guarderías, entre otros elementos-;
  • Premio estímulo por asistencia y,
  • Como obligación del Estado empleador proveer lactarios en los espacios de trabajo, para madres en período lactante, en condiciones adecuadas.
  • La comitiva de ATE estuvo integrada por el Secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy; Rodolfo Aguiar, Secretario Adjunto; Mercedes Cabezas, Secretaria de Organización; Flavio Vergara, titular del Departamento de Negociación Colectiva y Áreas Temáticas Nacionales y Mariana Amartino del Dpto. Jurídico del gremio. Además estuvo presente la delegación de UPCN que también acompañó la propuesta del Gobierno.

UPCN, el otro gremio estatal, también aceptó la propuesta realizada por el Gobierno.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios