Frente al brutal ajuste producto de la devaluación generada por el gobierno nacional y la especulación financiera, distintas organizaciones sociales, barriales, de consumidores, gremiales y Pymes reclamaron frente a la Legislatura de la Ciudad que se declare la emergencia sanitaria, educativa, alimentaria, tarifaria y salarial en la Ciudad de Buenos Aires.
Por medio de una conferencia de prensa de la que participaron la Multisectorial de la CABA, ATE Capital, UTE, CTEP (Capital), SAMC, Coordinadora Villera, AGTSyP (SUBTE), Comercios Activos y Movimiento Defendamos los Clubes, exigieron que Rodríguez Larreta le dé la cara a los trabajadores y “otorgue, de manera urgente, un bono de 5 mil pesos que compense la pérdida salarial de lxs docentes y empleadxs públicxs porteñxs”.
También le exigió el congelamiento tarifario para clubes de barrio y Pymes, el aumento de Asignaciones Familiares congeladas desde hace más de 7 años en la CABA, vacantes para todos los chicos cuyas familias eligen la escuela pública, y el aumento de raciones y viandas en comedores escolares.
“No se esconda bajo las baldosas”, le pidió Eduardo López, secretario General de UTE, a Rodríguez Larreta, en referencia a las que anuncia en su campaña electoral. Y además, le pidió que dé una pronta respuesta al reclamo de los trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires.
Por su parte el secretario General de ATE Capital, Daniel Catalano, denunció los “aprietes que sufrieron empleados públicos en el distrito porteño luego del resultado de las elecciones del domingo 11 de agosto”.