🔵Las reuniones a contrarreloj en el Senado serán con la hoy encargada del Poder Ejecutivo, Claudia Villarruel. El rol crucial de Miguel Pichetto🔴
Pasadas casi 45 largas noches de la media sanción de la ley de Bases y el paquete fiscal en Diputados, el oficialismo en el Senado enfrenta una carrera contrarreloj para alcanzar los acuerdos necesarios que permitan concretar su aprobación. Este martes se llevará a cabo una reunión clave con los referentes de la oposición dialoguista, en un intento por destrabar una situación que ha visto postergaciones y obstáculos continuos.

La serie de negociaciones, que ha incluido diversos traspiés por parte del Gobierno, se intensifica en busca de consenso. En un primer momento, no se incluyó a la vicepresidenta Victoria Villarruel como intermediaria, a pesar de su influencia en los distintos bloques, lo que marcó una desprolijidad en las gestiones iniciales, según informa el sitio Parlamentario.Ahora, el encuentro tendrá lugar en el despacho de la presidenta de la Cámara Alta, quien oficiará de anfitriona, y contará con el ahora Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras la renuncia de Nicolás Posee.
El rol de los bloques “dialoguistas” y las bancadas provinciales ha cobrado mayor relevancia, incrementando sus demandas de modificaciones a medida que avanzan las discusiones. Un borrador reciente de la ley de Bases, que circuló tras una nueva postergación del dictamen en comisiones, incluía cambios en el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), aunque otros puntos, como la lista de empresas a privatizar, permanecieron inalterados.

El último fin de semana fue testigo de más intercambios de textos. En relación con el paquete fiscal, el oficialismo ha mostrado disposición para aceptar cambios en el blanqueo de capitales y el impuesto a los Bienes Personales, aunque se mantiene firme en la restitución del impuesto a las Ganancias para los trabajadores de la cuarta categoría, algo a lo que los gremios se oponen fuertemente y no logran destrabar.Este último punto enfrenta un rechazo rotundo por parte de los representantes patagónicos, poniendo en riesgo su aprobación.
Con los 33 integrantes de Unión por la Patria firmes en su rechazo general a ambos proyectos, La Libertad Avanza, en minoría extrema en el Senado, debe redoblar esfuerzos para convencer al resto de los bloques. Si la oposición logra reunir dos tercios de los votos en contra de capítulos específicos, como el de Ganancias, el oficialismo tendrá dificultades para mantener la versión original al volver a la Cámara de Diputados.

La figura de Pichetto
En este contexto, Miguel Pichetto emerge como una figura trascendental en el arco de la Cámara Alta. Su cintureo para tender puentes entre los diferentes sectores se vuelven cruciales para las negociaciones. Javier Milei, en su discurso durante el acto del 25 de Mayo en Córdoba, reafirmó su compromiso con el acuerdo de mayo y anunció la creación del Consejo de Mayo, una vez que los proyectos sean aprobados por el Congreso. En su alocusion, el Presidente también convocó a sindicalistas.
Las comisiones se reunirán este miércoles, con sesiones previstas para abordar tanto la deshilachada ley de Bases como el paquete fiscal. La intensidad de las negociaciones y el papel de líderes como Pichetto serán determinantes en los próximos días para definir el futuro de estas iniciativas clave para el Gobierno.