Notas Noticias

La CATT ya fijó su postura en relación a los regímenes diferenciales del sector del Transporte

La CATT rechazo de plano la idea del Ministerio de Trabajo de reformular los regímenes diferenciales del sector portuario, ferroviario, marítimo y aéreo.

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, se pronunció en la negativa sobre la iniciativa del Ministerio de Trabajo de la Nación de reformular los denominados “regímenes diferenciales” laborales del sector, perjudicando así a sus afiliados.

Juan Carlos Schmid, secretario general de la CATT, junto a todo el Consejo Directivo, sostuvo que “las actividades de aéreos, ferroviarios, portuarios, marítimos, fluviales y de transporte por carretera, se realizan bajo condiciones laborales particulares (desarraigo, horarios nocturnos, zonas inhóspitas), lo cual ha sido debidamente fundamentado en la legislación vigente”.

“Esto que hacen confirma una vez más la naturaleza de un trazado económico que no tiene en cuenta al trabajador”, expresó un comunicado de prensa de la central transportista.

“Cualquier medida para modificar esta regla tiene por objeto recortar derechos y poner en discusión aspectos específicos que muchas veces son ignorados por los funcionarios, y de hecho persiguen una sola razón: rebajar los haberes”, denunció Schmid, también triunviro de la CGT.

“Al lado de cada ruta, mejora o inversión en la infraestructura, aparece una reducción de conquistas; por un lado el discurso modernista, por el otro, la clásica receta neoliberal”, finalizó el conductor de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA).

Más en Sonido Gremial