🔵Tras la reunión con los gobernadores, la CGT expuso los ejes del encuentro y criticó la exposición de las internas🔴
En medio de la crisis económica, social y productiva de la Argentina, la CGT mantuvo una reunión con los gobernadores peronistas Sergio Zilliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Axel Kicillof (Buenos Aires), donde se discutieron las consecuencias del programa económico implementado por el gobierno nacional. En este marco, la CGT expresó su preocupación por la falta de unidad en el peronismo y criticó las disputas internas que se ventilan públicamente.

Uno de los ejes centrales del encuentro fue la necesidad de evitar las críticas abiertas dentro del espacio, lo que fue señalado como un factor de debilitamiento que favorece al oficialismo. “Es necesario evitar los debates infructuosos exponiendo las críticas hacia el propio espacio a cielo abierto“, expresó la CGT. La central obrera insistió en que las discusiones y diferencias deben resolverse en el ámbito del Consejo Justicialista, y no en los medios de comunicación.
En este sentido, la CGT reclamó a los mandatarios provinciales presentes que “respeten el mandato popular”, con los principios de Justicia Social, eje de la doctrina peronista.
Como adelantara Sonido Gremial, minutos después de terminada la reunión, uno de los puntos destacados por la CGT fue la necesidad de renovar la conducción del Partido Justicialista a nivel nacional. En ese contexto, la central obrera planteó que “la cabeza de la conducción del Partido Justicialista recaiga sobre uno de los gobernadores“, en un mensaje destinado a la federalización y ampliación del debate en la estructura de poder del peronismo.

La CGT también se refirió a la importancia de generar una verdadera renovación del movimiento. “El único modo de encontrar la verdad y el camino de reconstrucción del movimiento justicialista es a través de la construcción colectiva, con la mirada heterogénea de todos los representantes sociales y políticos“, señaló el comunicado de la central y habló de “caminos de concertación hacia un espacio de contención, amplitud y consolidación para una verdadera renovación generacional de voces e intérpretes”.
La próxima reunión del Consejo Nacional Justicialista, en la que se discutirán estos temas, se llevará a cabo el 17 de noviembre, coincidiendo con el Día de la Militancia Peronista. Se espera que en este encuentro se tomen decisiones clave para la reestructuración del partido y se defina el próximo presidente del espacio.