Notas Noticias

La CGT le apuntó a la inflación, al Poder Judicial y pidió mejores salarios. «Es tiempo de arremangarse»

🔵La CGT apoyó las medidas de emergencia, fustigo al Poder Judicial y pidió incrementar los salarios a los empresarios🔴

Durante la jornada del jueves se reunió la CGT, rechazo cualquier intento del Poder Judicial de inmiscuirse en el poder legislativo y se pronunció preocupada por la escalada inflacionaria y atacó a los empresarios que no contribuyen ante su “desproporcionado” beneficio y crecimiento financiero.

En la actualidad, la mesa judicial ha tomado un protagonismo relevante por la modificación del Consejo de la Magistratura, sus integrantes y la posición del sector opositor. “Rechazamos enfáticamente la pretensión del poder judicial de sustituir al poder legislativo, fortaleciendo sin disimulos las posiciones más radicales en contra de los intereses populares. No es tiempo del sálvese quien pueda, ni de mezquinas especulaciones políticas para seducir votantes; es tiempo de arremangarse y ocuparse por el bien común”, fue la contundente frase que utilizó la CGT para posicionarse dentro del revuelo que generó la elección de los magistrados.

🛒Inflación y precios

 Con paritarias casi abiertas permanentemente, la Confederación General del Trabajo, a través de un comunicado firmado por la mesa amplia de conducción, exige el “acceso a mejores salarios en términos reales que dinamicen el mercado interno y motoricen el sistema productivo”. Aprobó el impuesto a la renta inesperada, en pos de que los empresarios que se han beneficiado “desproporcionadamente en  medio de esta tormenta internacional, deberán contribuir de un modo diferente. Y que es el Estado quien que debe  mantener  y mejorar la protección  de aquellos sectores  más  vulnerables  y  más perjudicados”.

La CGT fue parte actora y motora del acuerdo con los empresarios y el Gobierno sobre la propuesta de adelantar las paritarias y así marcar de cerca la corrida de precios y costo de vida. Aun así, el Gobierno decretó una ayuda de emergencia para monotributistas y jubilados con el fin de paliar el contexto adverso.

De todas formas, existen factores, tanto internos como externos, que no logran servir de freno para la avanzada de precios, aun con la recuperación de varios sectores que fueron muy golpeados por los dos años de pandemia.

Para la política no es ajeno el escenario electoral, y los frentes abiertos, desde adentro y para el afuera, no parecen estar colaborando demasiado para la paz del Gobierno ni tampoco de la oposición, que también enfrenta detonaciones internas que no brindan claridad.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios