🔵La CGT salió a bancar las elecciones en Venezuela pero sugiere dudas sobre la legitimidad del resultado, exigiendo se expongan los resultados🔴
La CGT expresó su apoyo al libre ejercicio del voto popular en los recientes comicios realizados en la República Bolivariana de Venezuela, aunque dado el comunicado emitido por la central que conduce el Triunviro Daer-Moyano-Acuña, la central también instó al gobierno venezolano “a garantizar la imparcialidad de los resultados electorales” y a asegurar la transparencia del proceso mediante la publicación de los votos desglosados mesa por mesa.
El pasado domingo, la ciudadanía venezolana voto en medio de un clima enrarecido por los resultados que podría arrojar un siempre polémico proceso de renovación de autoridades, dando estos por ganador al actual presidente Nicolás Maduro, con el 51.2% de los votos, en representación del Gran Polo Patriótico frente a Edmundo González Urrutia (44 %).
Si bien la CGT no plantea un escenario de incertidumbre, el llamado a la transparencia desliza dudas sobre la legitimidad del resultado electoral. Al pedir un mayor nivel de pureza electoral, la dirigencia sindical azopardista está implícitamente cuestionando la confianza en el proceso electoral y sugiriendo que es necesario la exposición de los resultados para asegurar la integridad del resultado.
Nicolás Maduro asumirá un nuevo mandato (de no mediar nada que se oponga o lo interrumpa) en enero de 2025, periodo que se extenderá hasta 2031. Los resultados finales se dieron a conocer por el Consejo Nacional Electoral este lunes por la tarde, el cual proclamó al chavista como mandatario reelecto y próximo a iniciar su tercer mandato al frente del pueblo vinotinto.