Daniel Arroyo visitó la CTA-A para presentar sus proyectos y recibió propuestas de la conducción de la central obrera. Además, remarcó la importancia de que la Central sea parte del trabajo de erradicar el hambre en la Argentina.
En la jornada de ayer, Daniel Arroyo, el futuro ministro de Desarrollo Social, se reunió en la sede central de la CTA- A de la calle Perón con la conducción nacional de la Central Autónoma y un gran número de referentes de algunas de sus organizaciones.
Arroyo se mostró interesado en conocer las propuestas de la central, y expuso a grandes rasgos sobre la política que viene elaborando para el área y en particular sobre la lucha contra el hambre.
Luego de un rico intercambio, las autoridades de la Central invitaron al futuro ministro al Congreso Nacional de la CTA-A que se realizara el 2 de diciembre, y le entregaron una copia de la certificación de autoridades de la central emitida por la cartera de Trabajo, junto con una serie de propuestas entre las que se destacan los documentos que va a discutir el Congreso de la Central, la propuesta elaborada por SITRAIC-CTA-A de un plan de obra pública con uso de mano de obra intensiva y un estudio sobre “potencialidades y desarrollo agropecuario” elaborado por el MAB.
Ricardo Peidro, Secretario General de la CTA-A, y anfitrión de la reunión le dio la bienvenida a Arroyo diciendo, “Estamos felices de recibirte en nuestra casa y celebramos que estés acá porque creemos que somos parte de la victoria sobre el neoliberalismo y queremos ser parte de la reconstrucción de nuestra patria”.
Peidro también recordó que “la lucha contra el hambre fue una de la banderas de la Central” y remarcó que la resistencia que sostuvieron junto a las organizaciones del pueblo hizo posible este nuevo tiempo de esperanza.
Por su parte, Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario Adjunto de la Central, también agradeció la presencia del futuro ministro de Desarrollo Social en este momento político donde se están sentando las bases de la Argentina que viene a partir del cambio de gobierno, y que diera lugar a las propuestas que tiene la Central para salir de esta situación político, social y económica. En este sentido, le solicitó que hiciera llegar al Presidente electo, Alberto Fernández, la invitación al Congreso Nacional Extraordinario de la CTA Autónoma.
También
ATE Anac dejó sin efecto las medidas de fuerza ante la convocatoria del Organismo