Notas Noticias

La CTA Autónoma repudia la polémica, triste y simbólica visita de diputados libertarios a represores de la Dictadura

🔵La visita de diputados de la LLA es ampliamente repudiada por un enorme marco de organizaciones🔴

En las últimas, la noticia pasó por la visita al penal de Ezeiza de diputados libertarios a represores juzgados como Alfredo Astiz, Raúl Guglielminetti, Carlos Suárez Mason, entre otros. La reunión fue organizada por el Diputado Nacional por Entre Ríos Beltrán Benedit, a la que también asistieron Lourdes Arrieta, Alida Ferreyra, Guillermo Montenegro y María Fernanda Araujo.

https://twitter.com/CTAAutonoma/status/1813622237955858836

Para la CTA Autónoma (y para muchos otros), “esta visita de supuestos representantes de la democracia argentina a genocidas es una afrenta más, e implica el desprecio que tienen por el pueblo argentino y la historia que construimos en 40 años de democracia”. Alfredo Astíz es uno de los mayores símbolos de la represión, la tortura, el robo de bebés y la desaparición forzada de seres humanos en Argentina, apuntado además por infiltrarse en la organización Madres de Plaza de Mayo, un símbolo de la historia de lucha de nuestro pueblo.

“Para este gobierno la categoría de negacionista es insuficiente: reivindican abiertamente la acción de la dictadura cívico militar. De ahí la visita a los represores, de ahí la admiración por los genocidas. Nosotros seguimos diciendo ´Nunca más´, y ellos creen que eso es lo que tienen que derrotar para que no se haga efectivo”, expresó la central sindical en un comunicado.

Alfredo Astiz, preso en el penal de Ezeiza, tiene dos condenas a prisión perpetua por sus crímenes, incluyendo la infiltración en el incipiente movimiento de derechos humanos y el secuestro de Madres de Plaza de Mayo, monjas francesas y militantes que buscaban a los desaparecidos.

El repudio de Abuelas de Plaza de Mayo

Abuelas de Plaza de Mayo expresó su preocupación por la visita a criminales de lesa humanidad detenidos en la cárcel de Ezeiza. En su comunicado, destacaron que estos genocidas nunca mostraron arrepentimiento ni brindaron información sobre el paradero de los desaparecidos.

Abuelas también criticó que el gobierno esté vaciando las políticas de memoria construidas durante 40 años de democracia, y sugirió que los diputados deberían exigir información a los detenidos para avanzar en la búsqueda de la verdad y la justicia que persiguen desde hace 46 años.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios