🔵La primera marcha de las sucesivas hasta el 24 de marzo, será este miércoles al Palacio de Tribunales, con el pedido de juicio político y renuncia de los juces de la Corte🔴
Con la Justicia como principal foco de reclamo, la central que conduce Hugo Cachorro Godoy ratificó que entre el 1 de febrero y el siembre emblemático 24 de marzo, se van a llevar adelante acciones entre las cuales se encuentra el pedido de “democratización del Poder Judicial” y “remoción de los jueces de la Corte.

La primera medida adoptada entre la CTA Autónoma y la de los Trabajadores (Hugo Yasky) es marchar el miércoles 1 de febrero a las 17 horas al Palacio de Tribunales como muestra de apoyo al pedido de juicio político a los jueces de la Corte. La intención de las centrales sindicales a la vez es insistir en una reforma del Poder Judicial, la renuncia de los jueces de la Corte Suprema “y el cese de la persecución político judicial a dirigentes sociales y gremiales”.
“El 1° de febrero vamos a marchar a Tribunales para seguir exigiendo la remoción de la Corte Suprema de la injusticia y para respaldar el juicio político y reclamar una profunda democratización del sistema judicial en Argentina”, ratificó Godoy.
El dirigente de ATE apuntó a la Justicia y recordó aquella noche en la que en hechos que aún no fueron clarificados, le gatillaron a la vicepresidenta Cristina Kirchner. “Debemos ganar los escenarios públicos y el debate público, y trabajar para defender y profundizar las democracias”, agregó.
“No hay posibilidad de libertad y democracia sindical y de adquirir más derechos para la clase trabajadora con esta Corte Suprema de Justicia”, remarcó en relación al caso de Milagro Sala, quien aún permanece detenida en Jujuy. “Con las mismas organizaciones con las que venimos construyendo en el último, y con quienes movilizamos el 17 de octubre pasado a Plaza de Mayo, seguimos apostando a la unidad del campo popular para continuar este plan de lucha para los próximos meses”, cerró el secretario general de ATE.