🔵El plenario nacional de delegados aceiteros se realizará en la ciudad de San Lorenzo, en el Gran Rosario🔴
El próximo 24 de julio, la Federación de Aceiteros-FTCIODyARA– y el Sindicato de Obreros y Empleados del Departamento San Lorenzo –SOEA– acordaron la organización de un Plenario Nacional de Delegados en el cordón industrial del Gran Rosario. El encuentro reunirá a representantes gremiales de toda la nación, del cual participará Daniel Yofra como líder de la federación nacional y tiene como objetivo organizar una respuesta conjunta ante los desafíos que plantean las políticas económicas del gobierno nacional

A pesar de que el SOEA no se encuentra afiliado a la FTCIODyARA, ambas organizaciones sindicales encontraron un terreno común en la búsqueda por proteger los derechos de los trabajadores aceiteros. El plenario reunirá a trabajadores que se destacan en casi el 84% de la producción de todo el país.
El jueves, ambas entidades combinaron un pensamiento único que plasmaron en un documento de prensa que sintetizó los logros y conquistas laborales, como la eliminación de la tercerización y el uso de contratistas, así como la derogación del impuesto al salario en ciertos casos específicos. Sin embargo, expresa como estos logros son amenazados por las recientes políticas del gobierno nacional, que “debutó con una devaluación y una estampida de precios” de los alimentos, seguido de una serie de medidas que buscan reducir los salarios, eliminar derechos laborales y generar desempleo, según expresan en el extenso y critico escrito. “Estamos enfrentando un gobierno que no sólo incrementó los impuestos, incluyendo el retorno del impuesto a las ganancias, sino que también aprobó una ley con una reforma laboral regresiva y restricciones al derecho a huelga”, refuta sobrbre la Ley Bases, aprobada hace algunas semanas en el seno de la Cámara de Diputados y que incluyó, ente otra cosas, la restitución de Ganancias.

“Este gobierno nacional debutó con una devaluación, una estampida de precios de alimentos y desde allí un sinnúmero de políticas económicas que lo único que buscan es intentar bajar los salarios, quitar derechos a los trabajadores y generar desocupación. Un presidente que hasta el hartazgo sostuvo que no aumentaría los impuestos, pero no sólo los aumentó, sino que hoy ha vuelto a instaurar el impuesto a las ganancias, siendo que el salario no es ganancia. Para poder llevar adelante ese robo a quienes trabajamos, este gobierno al servicio de los empresarios logró que el Congreso votara una ley que contiene otra regresiva reforma laboral y que intenta restringir el derecho a huelga. Aunque no están acostumbrados a trabajar, saben que la única forma de limitar nuestra movilización es prohibir la huelga, que es la principal herramienta a la hora de luchar y defender nuestros derechos”, expresan en el comunicado conjunto
“Los derechos conquistados en los últimos años de lucha obrera contra la tercerización, el uso del sistema de contratistas y distintos fraudes para precarizar a quienes trabajamos, la destrucción de los salarios y la derogación del impuesto al salario -que iniciamos excluyendo los turnos rotativos-, hoy son atacados por la política del gobierno nacional”, afirmaron desde la FTCIODyARA y el SOEA.
Aceiteros destaca conquistas tales como las exenciones del impuesto a las ganancias en turnos rotativos, horas extras y adicionales por turnos. “Hoy vemos que en un abrir y cerrar de ojos los derechos que habíamos ganado se han visto avasallados por un gobierno y legisladores cómplices de políticas fascistas, que hicieron que nos robaran los derechos adquiridos”, denuncian.
La reunión del 24 de julio en San Lorenzo no solo será una demostración de unidad del movimiento trabajador aceitero, sino también podría ser un nuevo puntapié inicial para el comienzo de un plan de protestas en una industria nacional de alto impacto.