🔴El gremio ha garantizado una revisión mensual permanente monitoreando la inflación 🔵
La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles en los últimos días logró cerrar las paritarias de las Ramas Refinerías, Biocombustibles y Yacimientos, alcanzando un importante incremento salarial para los trabajadores representados, sobre todo en este contexto inflacionario y de crisis económica de la Argentina.
Refinerías: aumento salarial del 55% en enero
En el marco de las constantes revisiones salariales de la actividad, la Federación concretó un nuevo acuerdo para la Rara Refinería, Depósito y Almacenaje, que determinó una suba salarial total del 55% en enero.
- 📌El entendimiento alcanzado con estableció una suba adicional del 40%, que sumado al 15% pendiente a cobrar por acuerdo anterior, determina el porcentaje total del mes.
En este sentido, desde el gremio informaron que “de esta manera, en los últimos nueves meses, el acumulado de aumentos asciende a 148,1% (mayo 2023 a enero 2024)”.
Además se ratificó el compromiso de dar continuidad al monitoreo constante de las variables económicas en resguardo del poder de compra de salario de los compañeros de la Rama.
Biocombustibles: aumento salarial del 50% en enero
📌 Otro de los acuerdos salariales alcanzados por los Petroleros en las últimas horas fue el de la Rama Biocombustible, que determina un incremento en los haberes del 50% en enero.
En este sentido, desde la organización sindical explicaron que “las subas se calcularán sobre los salarios básicos de marzo de 2023, sobre una base salarial incrementada en un 24% retroactivo no acumulativo”.
El aumento tendrá carácter no remunerativo y se abonará con los haberes de enero, pasando a remunerativo en abril próximo.
En esta línea, también se informó que la conducción gremial, fijó reabrir la negociación salarial el próximo 8 de marzo de 2024, a los fines de analizar las variaciones económicas, propias de la actividad de estas empresas.
Yacimientos: nuevo aumento del 47,6% en enero
Otro de los acuerdos alcanzados por la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles en estos días fue para los trabajadores Rama Yacimientos, en continuidad de la negociación permanente de la paritaria 2023/2024 con las cámaras CEPH y CEOPE donde también lograron un nuevo incremento salarial para el sector.
- 📌 El acuerdo celebrado establece un aumento del 47,6% que se hará efectivo con los salarios de enero en concepto de gratificación extraordinaria no remunerativa, quedando la misma eximida del pago de impuesto a las Ganancias y pasando posteriormente a ser remunerativa en todos sus efectos.
En este sentido, los petroleros explicaron que “con este incremento, el acumulado de la paritaria anual pasará a 183,2% con una nueva instancia de revisión el próximo 15 de febrero de 2024, donde se dará cierre a la paritaria vigente que finaliza en marzo de este año.
Para finalizar, desde la Federación de Trabajadores Petroleros afirmaron que “de esta manera hemos garantizado una revisión mensual permanente, a los efectos de monitorear las abruptas alzas inflacionarias en resguardo del salario de nuestros compañeros”.