🔴El gremio de Maturano mantiene el poder adquisitivo de los salarios y continúa la negociación con las empresas del Estado🔵
La Fraternidad cerró un gran acuerdo salarial con la con empresas de cargas privadas. El acuerdo sellado entre las partes se dio en medio de la tensión que viene sucediendo entre el gremio liderado por Omar Maturano y las empresas del Estado (SOFSE y USIL) que derivaron en una conciliación obligatoria dictada desde la cartera de Trabajo tras los anuncios de las medidas de fuerza por parte de la organización sindical en defensa de los salarios del sector.

En este contexto, la comisión paritaria de La Fraternidad, en la jornada de hoy, logró alcanzar paralelamente un nuevo acuerdo de recomposición salarial con empresas de cargas privadas (NSA, Ferroexpreso y Ferrosur) correspondiente al periodo abril/2024-marzo/2025, que establece un incremento del 13,4% a la grilla a partir de junio.
De esta manera, La Fraternidad logra equiparar los índices inflacionarios que se registraron durante estos meses y mantiene el poder adquisitivo de los salarios en tiempos donde la crisis económica de la Argentina deshilacha mes a mes el poder de compra de los trabajadores.

El gremio de los conductores de trenes fiel a su estilo, se mantiene firme en la defensa de los derechos de los trabajadores y de sus salarios conscientes de que el ajuste no se debe realizar por el hilo más delgado, ni sobre las espaldas de los trabajadores.
Por otra parte, desde el gremio que conduce Maturano, informaron que las negociaciones sobre las paritarias correspondientes a las empresas del Estado aún se encuentran en discusión.