Notas Noticias

La Justicia falló a favor del gremio de los Abogados y suspendió un articulo de la paritaria estatal

🔵Un fallo suspende un artículo acordado entre el Estado y los gremios tradicionales en el que se le descuenta un porcentaje como cuota extraordinaria y solidaria. La denuncia fue radicada por el sindicato de abogados –AGAE-🔴

En la víspera de una nueva negociación paritaria en el Estado Nacional, el gremio de los abogados de la Administración Pública advirtió a sus afiliados, pero básicamente a los que no lo son, sobre los acontecimientosa tener en cuenta en sus recibos de sueldo durante los próximos meses.

Rubén Ramos, secretario general de AGAE.

Es que en los acuerdos que firmaron UPCN y el Gobierno (ATE se manifestó en disconformidad)  incluyeron una clausula en el acta que deriva el 0.5 por ciento de los salarios –de cada salario- a los gremios tradicionales del sector, por parte de trabajadores/as que no estuvieran afiliados a ninguna organización sindical. La pelea de AGAE es principalmente con el gremio cegetista y que conduce Andrés Rodríguez: UPCN.

Rubén Ramos, secretario general de la Asociación Gremial de Abogados del Estado radicó la denuncia ante el Juzgado Nacional Primera de Instancia del Trabajo N° 45, la cual fue caratulada como “Ramos, Ruben Y Otros C/Estado Nacional -Ministerio De Trabajo- S/Acción De Amparo”, que se alojó en el expediente N° 8931/2022.

👩🏿‍⚖️El fallo

“Los afiliados y afiliadas de AGAE vimos una suerte de doble imposición, donde debían convivir los aportes que voluntariamente efectuaban al sindicato que los representaban, con las detracciones forzosas que les efectuaban para gremios ajenos a su pertenencia”, denuncia Ramos.

Andrés Rodríguez, secretario general de UPCN. Foto: Sonido Gremial

El 17 de Abril de 2023, la jueza a cargo del juzgado en cuestión emitió un dictamen en el cual suspende el artículo que obliga al Estado a descontar el 0.5% a no afiliados en concepto de Cuota Solidaria Extraordinaria mencionado e hizo lugar a la medida cautelar soliictada por los abogados. La orden judicial fue la siguiente: “…Que se abstenga de efectuar nuevos descuentos bajo el concepto “Aporte Solidario Extraordinario” y/o cualquier otra denominación, con motivo de la aplicación de la cláusula cuarta del Acta Acuerdo de fecha 28/12/2021 CCT Dto. 214/06, prórroga prevista en Convenio Paritario del 1º/06/2022 y las que pudieran suscitarse en el futuro, hasta tanto sea resuelto el fondo de la controversia…”.

La cautelar favorece a quienes decidieron hacer uso del derecho de libertad sindical plasmado en la Constitución Nacional y en el artículo 1 de la Ley 23.551. Con este fallo, aquellos trabajadores/as que se les viera descontado ese porcentaje, tendrán ese dinero disponible a partir de la próxima paritaria y así, escoger la libre afiliación tanto ATE, UPCN, o bien los abogados y abogadas a su gremio de actividad.

El descargo de AGAE

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios