Notas Noticias

Los Abogados del Estado vuelven a apuntar por salarios atrasados

La Asociación Gremial de Abogados del Estado reclamó sobre la situación salarial de los letrados estatales y señaló a punta de lanza al gremio mayoritario, UPCN. A la vez, el Presidente encabeza la apertura de la jornada del Cuerpo de Abogados del Estado, creado en 1947 por el ex Jefe de Estado, Juan Domingo Perón.


El gremio que nuclea a los Abogados del Estado y que conduce Rubén Ramos, se colocó en la plana mayor de una exigencia que afectó a la mayoría de los trabajadores durante el Gobierno de Mauricio Macri. En esta oportunidad, la AGAE evaluó su crecimiento salarial y concluyó en una caída interanual que superó el 20% y la principal critica fue para UPCN, el gremio mayoritario de la actividad.

Los señalamientos del gremio de letrados estatales hacia el de Andrés Rodríguez también pasan por la “renuncia anticipada”. “El papel de las organizaciones gremiales consiste, primariamente, en la defensa de un trabajo digno y de un salario asequible al bienestar en el marco de una mesa de diálogo. Resignar de antemano posibles mejoras no contribuye al logro de esos objetivos primarios”, apuntó Ramos.

“Frente a esta inusitada actitud, vale repasar algunos números: al 1º de octubre de este año, la inflación acumulada alcanza el 37,7% y los incrementos salariales percibidos desde el 1º de enero (ya abonados en su totalidad con los sueldos de septiembre) resultaron ser del 28%”, detallaron desde la organización sindical. “La inflación interanual de septiembre de 2018 a septiembre de 2019 resultó ser del 53,5% contra 34% de aumentos salariales en el mismo período, arrojando una caída nominal del 19,5%. No obstante, la pérdida del poder adquisitivo supera con creces el 20%, si tomamos en cuenta que, mientras los aumentos salariales no son acumulativos, el índice inflacionario impacta mes a mes”, agregó Ramos.

También

La Justicia le dio la derecha a ATE y obliga al Gobierno a realizar una compulsa de afiliados con UPCN

A la vez, el dirigente aclaró que entiende que la situación en que Alberto Fernández recibe el país y la califica como “muy difícil, como también lo fueron las del gobierno saliente durante todo su mandato, debido a políticas económicas que despreciaron el trabajo como ordenador y movilizador social y que contaron con débil o nula resistencia por parte de cierta dirigencia sindical que dice representar los intereses de los agentes del Estado”. Afirma que la situacion social “reviste ribetes en muchos casos dramáticos”, pero agrega que no es menos cierto que “dentro del colectivo estatal, la mayoría de los trabajadores perciben salarios por debajo del nivel de pobreza”.

Y encima…

En medio del reclamo del gremio, el presidente Mauricio Macri va a encabezar en Casa Rosada la apertura de la jornada del Cuerpo de Abogados del Estado, justo en medio de reclamos por aumentos salariales para hacer frente a la inflación. La actividad comenzaría a las 10:00 en Balcarce 50 y se prevé que esté acompañado por el ministro de Justicia, Germán Garavano.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios