Notas Noticias

Los viales denunciaron el riesgo de nuevos despidos y lanzaron el alerta y movilización

Los Viales declararon el estado de “alerta y movilización” por el traslado del Centro de Cómputos de la sede central del organismo hacia ARSAT, lo que podría generar nuevos despidos

La situación en Vialidad cada día se aleja más de un escenario de solución definitiva en cuanto a su personal y el gremio que conduce Graciela Aleñá, el Sindicato Trabajadores Viales lanzó un nuevo “estado de alerta y movilización permanente”, ante la denuncia de vaciamiento en el sector de informática de la Dirección Nacional de Vialidad. Schmid tomó postura en el conflicto y el jueves habrá una radio abierta.

Según apuntan desde el sindicato, esta medida se dio luego del anuncio en el Boletín oficial del traslado del Centro de Cómputos de la sede central del organismo a la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. –ARSAT-. Además de ser “un claro ataque contra los trabajadores”, según asegura Aleñá, denuncian que “hace un año despidieron a trabajadores en el Centro de Cómputos por su ideología política”. “Ahora se llevan los servidores dejando sin funciones a los compañeros. Es la desintegración del sector de informática y una clara amenaza de nuevos despidos”, continuó la dirigente del Frente Sindical. Asegura que lo mismo sucedió en el “INDEC, con el traspaso del centro de datos a ARSAT bajo las mismas promesas” y que luego “terminaron dejando en la calle a todos los compañeros de informática del instituto”.

“Desde el comienzo de gestión de este Gobierno con la política de transporte de Dietrich, han dado claras señales de su intención de hacer desaparecer Vialidad Nacional y favorecer a Corredores Viales S.A. con el traspaso de $1500 millones de pesos, a una empresa que no tiene ningún tipo de control estatal”, resaltó Aleñá.

Quien también se involucró en el conflicto fue el secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, quien apuntó: “Vemos con tensión los conflictos que atraviesan los trabajadores en Vialidad Nacional, ante la posibilidad de nuevos despidos y una política de transporte que apunta al desguace y vaciamiento del organismo”

La semana pasada, desde la sala de prensa del gremio de Camioneros, Omar Plaini leyó un documento elaborado por un grupo de dirigentes y gremios que entre otros puntos, solicitaban en nombre del STVRA, la Emergencia Víal.

 Más en Sonido Gremial