Notas Noticias

Luz y Fuerza y un conflicto con las empresas que va por su segundo mes de deuda paritaria

🔵La FATLyF se encuentra en plena tensión paritaria ante deudas que alcanzan los 60 días de retraso🔴

El sector de Luz y Fuerza enfrenta un conflicto creciente debido a la falta de avances en las negociaciones paritarias, afectando a miles de trabajadores en todo el país. La semana que viene podría darse un nuevo encuentro que logre solventar el dilema que enfrenta la federación que lidera Guillermo Moser.

La última reunión paritaria se realizó la semana pasada, sin que las empresas del sector hicieran ningún ofrecimiento concreto, lo que generó un fuerte fastidio entre los representantes gremiales, quienes negocian las paritarias mensualmente.

Los trabajadores del sector Generación llevan dos meses sin negociar paritarias. Las empresas aún adeudan las paritarias correspondientes a los meses de abril y mayo, lo que intensifica el malestar.

Distribución y Cooperativas

En mayo, se logró un acuerdo en el sector de Distribución y en las Cooperativas, con un reajuste salarial acumulado del 8.8%, basado en el salario de abril y ajustado según la inflación mensual. El alivio temporal a los trabajadores se fija en una negociación permanente y persistente cada cuatro semanas.

Guillermo Moser, titular de Luz y Fuerza. Foto: Sonido Gremial

Sectores Transporte y Nuclear

En estos sectores aún falta cerrar las negociaciones correspondientes al mes de mayo. La falta de resolución en estos subsectores añade tensión a la ya complicada situación laboral. En cuanto a los valores, Moser volantea las paritarias con el duro numero que arroje la inflación mensual y que rige los parámetros para los diferentes convenios colectivos que rigen en una actividad que representa a aproximadamente 60 mil trabajadores distribuidos en todo el país, cubriendo los sectores de Distribución, Transmisión y Generación de energía eléctrica.

Próxima Reunión

Según pudo saber Sonido Gremial, la próxima semana se realizaría una nueva audiencia con la intención de saldar las deudas pendientes por parte de las empresas. Estas reuniones serán cruciales para determinar el curso de acción y potencialmente evitar medidas de fuerza que puedan afectar el suministro eléctrico y la paz social.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios