🔴La propuesta será puesta a consideración de los cuerpos orgánicos del gremio.🔵
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizó una nueva Mesa Salarial tras el reclamo de los docentes porteños de apertura para comenzar a negociar los incrementos salariales y varios de los puntos importantes del sector.

Según informaron desde la UTE, La propuesta que puso sobre la mesa el GCBA es:
- 👉 Un aumento del 23% para el mes de septiembre, que sumado al aumento de Conectividad/Material didáctico logrado a partir de la paritaria nacional, representa un 6.5% más, totalizando un 29.5% en el mes y un acumulado de enero-septiembre de 113.44%
Maestro/as de grado/sección Jornada Simple:
- 📌 Septiembre: $244.704
Maestro/as de grado/sección Jornada Completa:
- 📌 Septiembre: $ 489.408
Hora cátedra Profesor (hasta 40 horas):
- 📌 Septiembre: $12.235
Preceptor:
- 📌 Septiembre $215.421
Durante el encuentro, desde la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) decepcionaron la propuesta de los funcionarios, y la pondrán en debate para ser analizada por los cuerpos orgánicos del gremio. Además plantearon una serie de exigencias que vienen pidiendo de un tiempo a esta parte:
- 👉 Continuidad de la Mesa de Condiciones Laborales.
El desachatamiento de la escala de antigüedad y blanqueo de la suma no remunerativa. En este sentido desde UTE solicitaron que “se haga efectivo este reclamo de forma urgente y el Gobierno de la Ciudad se comprometió a convocar a una mesa para abordarlo dentro de los 15 días”.
- 👉 Creación de cargos faltantes en las plantas orgánicas como el de maestro/as celadores en el nivel primario.
- 👉 Estabilidad laboral.
- 👉 Jerarquización de Coordinadores de Equipos y movilidad
- 👉 EPSE/ASE/EOE/EPVS.
- 👉 Ley de paritaria.
- 👉 Nueva ley de asignaciones familiares.
- 👉 Boleto educativo.