La CGT acordó –lo cual no es menor- la fecha del 22 de agosto como la que reuna a todos los sectores para lanzar a la nueva conducción de la Casa obrera y así ponerle final al ciclo del triunvirato. Por otro lado, hoy marchan al ENRE por los tarifazos.
El Consejo Directivo de la CGT, en su reunión de Consejo Directivo, acordó el 22 de agosto próximo como fecha para elegir la nueva cúpula que conduzca la central obrera. Por otro lado, resolvieron movilizar esta mañana a la sede del ENRE en rechazo de las tarifas.
Así como sucedió en 2016, pero dos años más tarde, el 22 de agosto será otro dia importante en la vida de la Confederación General del Trabajo. Ese día, en Azopardo seguramente, se llevará adelante el Congreso Extraordinario que elija a la nueva conducción, se estima un único mando, para seleccionar los destinos desde ese momento, estuvo marcada por las internas y diferencia entre su propia comitiva. Aun no se conocieron los sucesores del triunvirato pero….podrían bajarse dos de la cabecera de la mesa, y quedar solo uno. El ferroviario Sergio Sasia también es uno largó en esa carrera, un par de posiciones detrás del hombre de la Sanidad, pero aun así, es un dirigente de peso al que todos observan con bastante respeto.
Misma fecha, mismo lugar se supone. Pero dos años más tarde. Aquella vez, Hugo Moyano dejaba el cargo de secretario general de la CGT luego de 12 años para unificar al movimiento sindical, entonces dividido en tres centrales, y recomendaba a un trinomio representativo de cada sector para ser el cochero de un carruaje que nunca llegó a destino. Se venían épocas duras para campo sindical, y el Gobierno no falló en su meta. La CGT nunca pudo enderezar la marcha.
También:
El 22 de agosto de 2016, hubo emociones y sentimientos encontrados, Omar Plaini, canillita lómense le manifestaba a Sonido Gremial que “Hugo Moyano le dejaba a la CGT una convicción única para la lucha, para defender a los laburantes”. También, el panadero Abel Frutos, actual secretario de Finanzas de la central, marcaba “un antes y un después del paso de Hugo por la central”. También, Sergio Palazzo, quien luego renunció a la CGT y armó la Corriente Federal, ya adelantaba en ese momento, que no había que caer en “divisionismos” estériles.
Aun no se los conoce, pero falta aun un mundial de fútbol de distancia…la CGT, volverá a tener un Comité Central Confederal con la unificación como destino. Ahora habrá que ver si con todos los sectores o parte de ellos.