🔴Esta marcha y las políticas de ajuste del Gobierno dejo evidencia la construcción de un frente multisectorial que busca frenar las políticas de ajuste y defender los intereses nacionales.🔵
El Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos movilizó un impresionante columna protagonizando una contundente movilización junto a los trabajadores y residentes del Hospital de Pediatría “Dr. Juan P. Garrahan”, en reclamo de una urgente recomposición salarial y en rechazo al ajuste económico impulsado por el Gobierno nacional.
Desde el Frente, denunciaron: “No podemos permitir que el Gobierno continúe con esta política de ajuste que pulveriza el poder adquisitivo de los trabajadores de todos los sectores del país”.

Y en este sentido, advirtieron que el “ajuste criminal” aplicado por el la gestión de Milei, persigue el “vaciamiento del Estado y la entrega de nuestra soberanía nacional”, citando como ejemplos el congelamiento salarial en el Garrahan, el cierre de Vialidad Nacional y la desregulación de la Marina Mercante.
En este marco, la impresionante columna de conformada por trabajadores del sector transporte y encabezada sus principales dirigentes gremiales como: Juan Carlos Schmid (CATT), Javier López (SEAMARA), Raúl Durdos (SOMU), Roberto Coria (Guincheros), Daniel Ricci (FEDUN), Edgardo Llano (APA), Omar Pérez (Camioneros), Mariano Moreno (Centro de Patrones), Graciela Aleñá (STVyARA), Marcelo Pariente (62 Organizaciones Peronistas), Daniela Pantalone (Aeronavegantes), Pablo Biró (APLA) y Juan Speroni (SAONSINRA), entre otros, evidenció la articulación entre gremios sanitarios, portuarios, aeronáuticos, camioneros y marítimos, entre otros y marcho codo a codo en una lucha conjunta.

La jornada fue una muestra más del creciente descontento social ante el deterioro de las condiciones laborales y salariales, especialmente en áreas sensibles como la salud pública, y evidencia la construcción de un frente multisectorial que busca frenar las políticas de ajuste y defender los intereses nacionales.