🔵La Confederación de Trabajadores Municipales de las Américas, adherida a la Internacional de Servicios Públicos, se pronunció sobre el fallo condenatorio a Cristina Kirchner🔴
Los apoyos internacionales a la figura de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner no se hicieron esperar tras conocerse el fallo condenatorio del Tribunal Oral Federal 2. La Contram, organización de sindicatos municipales de las Américas lanzó una dura crítica al sistema judicial tras la sentencia.

“La utilización del poder judicial como herramienta política del poder real, económico y político de la derecha nacional y latinoamericana, representa un avance sobre las instituciones de la Constitución y la Democracia que no podemos ni debemos tolerar”, lanzó la organización que conduce justamente un dirigente argentino, Rubén “Cholo” García, de la CTM (municipales).

La Contram también emparentó la actual situación de Cristina Kirchner con lo sucedido en el mismo ámbito con el actual presidente electo brasilero, Luiz Inácio Lula da Silva. “Esta persecución expresa el capítulo argentino de una persecución regional más extensa y que ha tenido como víctimas a dirigentes de la trascendencia de Ignacio “Lula” Da Silva y Dilma Rousseff, entre otros líderes populares de América Latina”, relacionó.
La sentencia a CFK desatará inmensidad de conjeturas de cara al 2023 pero en principio, la propia vice mandataria despejó algunas en su efusivo discurso posfallo. “Mi nombre no estará en ninguna boleta”, aseguró. La Contram denuncia, como el conjunto de gremios, que fue una “operación política”, a la vez que se avisó que se sumarán a “las acciones necesarias y oportunas que se decidan tomar, en cuanto a la interpelación política y apelación judicial de la sentencia, activando los mecanismos de solidaridad sindical internacional que correspondan”.
