Sergio Palazzo líder de los bancarios y referente del Frente Sindical para el modelo Nacional fue el primer orador del acto que se realizo en la jornada de hoy como cierre de un día cargado de protestas con un contundente paro nacional y miles de personas movilizadas en rechazo a las políticas económicas implementadas desde Casa Rosada.
Sergio Palazzo, secretario general de la Asociación Bancaria, fue quien inauguro la ronda de oradores que se manifestaron desde el escenario ubicado al comienzo de la Plaza de Mayo frente a una multitud de trabajadores que se acercaron para acompañar y manifestar el reclamo de sus dirigentes para con el gobierno de Mauricio Macri.
Para comenzar, Palazzo resaltó el nivel de adhesión casi total al Paro Nacional a la vez que criticó fuerte las políticas económicas implementadas por el gobierno de Cambiemos.
“Miedo es el que meten ellos, con políticas sujetadas a los organismos internacionales”
El también referente de la Corriente Federal se refirió a los dichos por parte de algunos miembros del oficialismo, que señalaron como “amenazantes” las medidas de fuerza implementadas por los gremios para los días 30 de Abril y la de mañana 1º de Mayo.
“Miedo es el que meten ellos, con políticas sujetadas a los organismos internacionales”, disparó el dirigente ante la multitud.
Y afirmó: “Se están afanando un país entero entre el gobierno y el FMI”, y continuó en el mismo tono: “Si un gobierno popular como el que tuvimos (en referencia Cristina Kirchner) a hubiera sacado esa resolución, estarían pidiendo la orca”.
Palazzo también se refirió a los que reclamaban la falta de paro general: “A los que pedían un Paro Nacional, acá lo tienen. Con la CGT o sin la CGT a la cabeza”.
“Se están afanando un país entero entre el gobierno y el FMI”
Por otra parte denuncio que desde el gobierno “Fomentan la política del miedo. Dijeron que en esta marcha iba a ver disturbios”.
Para finalizar y en un clima de entusiasmo aseveró que el Frente Sindical seguirá adelante con su plan de lucha en los próximos meses hasta las elecciones de octubre próximo: “Si quieren más paros van a tener más paros y si quieren más gente en las calles, la multiplicaremos por miles”, sentenció el bancario.