Notas Noticias

Paritaria Docente. Salcedo quiere un salario que le gane a la inflación y un bono de fin de año.

🔴UDOCBA se sentara a negociar con una agenda cargada de reclamos que “urge abordar” y de importancia para el sector.🔵

Finalmente, y tras varios pedidos, llego el llamado del gobierno de la provincia de Buenos Aires y los docentes se sentaran a discutir paritarias el próximo 20 de diciembre.

En un marco, donde los valores de inflación arrojados mes a mes por el INDEC son alarmantes, y la economía de la argentina que no le da tregua al bolsillo de los trabajadores, la necesidad de regularizar los salarios se transforma en una prioridad que no puede esperar.

Fotos: Archivo Sonido Gremial

En este contexto, Alejandro Salcedo, secretario General de UDOCBA, le manifestó a Sonido Gremial que el gremio se sentará en la mesa de negociaciones con una agenda clara de necesidades y pedidos para los funcionarios, y que lleva como puntos principales la suba de los salarios por encima de los valores de la inflación, y también el pago de un bono de fin de año que le permita pasar las fiestas a los educadores sin que nada falte en la mesa, ni en el arbolito.

El referente de los docentes resaltó: “Es muy importante que el los salarios superen los índices inflacionarios ya que estos serán la base de cálculo en el 2023”. Y en relación al bono también señaló: “Estamos pensando en un bono de por lo menos $ 30.000, que esté a la par del bono nacional”, al mismo tiempo que agregó: “la situación en los hogares cada día está más difícil, y las fiestas son momentos muy importantes para la familia, por eso sentimos la necesidad de que los compañeros reciban este bono, que no será la salvación, pero ayudará a la economía de diciembre”.

Salcedo, también se refirió a los temas de agenda pendientes, y que se pondrán sobre la mesa el día 20 de diciembre, cuando las partes se reúnan a negociar, y que no son de menos importantes como: la Comisión de Salud Laboral, la Comisión Condiciones Laborales y la Comisión de Relaciones Colectivas.

Fotos: Archivo Sonido Gremial

En esta línea, el titular de UDOCBA dijo que “urge abordar” estos temas y detallo cada uno de ellos y el porqué de la importancia.

En la Comisión de Salud Laboral:

  • 👉 “La efectivización de la firma del Acuerdo Paritario de Licencia Parental, para poder gozar del mismo derecho al uso de dicha licencia que el resto de los empleados/as estatales, y así alcanzar un modelo más equitativo y reducir las desigualdades de género en la crianza de las niñas, los niños y adolescentes”.

En la Comisión Condiciones Laborales:

  • 👉 “Formular como Acuerdo Paritario la RM 2672/15 de Resguardo y Reparación en caso de denuncias hacia docentes, en un contexto en el cual los y las trabajadores/as de la educación son víctimas de situaciones de violencia en las escuelas u objeto de denuncias penales”. Y explicó que en su mayoría las denuncias quedan desestimadas, pero el daño ya está hecho y la macha al docente le queda, porque las desmentidas no salen en ningún titular”.

En la Comisión de Relaciones Colectivas:

  • 👉 “Abordar el tema del Convenio Colectivo de Trabajo, recordando la necesidad de resguardar en dicho Convenio todos los derechos y conquistas adquiridos en el Estatuto Docente”. Advirtiendo que el Convenio Colectivo será la “garantía de los docentes frente a cualquier intente de arrebatar los derechos adquiridos”.  

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios