Notas Noticias

Paritaria Nacional Docente: El SADOP valoró el acuerdo firmado y el compromiso de una nueva convocatoria

Los docentes lograron un 45.45% de aumento y llevan el salario inicial a $40.000, además quedó establecida la reapertura de la negociación en noviembre próximo.

Tras concretarse la reunión de la Paritaria Nacional Docente, desde el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) manifestaron la conformidad con la propuesta oficial y Marina Jaureguiberry, Secretaria Gremial de SADOP señaló: “SADOP valora el acuerdo firmado y el compromiso de volver a convocar en noviembre, haciendo un seguimiento de la evolución del salario. Asimismo destacamos la importancia del ámbito de la Paritaria, que ha servido, una vez más, para mejorar el salario y las CyMAT de las y los docentes privados de todo el país, y el compromiso de convocarnos para construir el Convenio Marco de la Docencia Argentina”.

El encuentro contó con la presencia del Ministro de Educación Nacional, Nicolás Trotta, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) junto a los demás gremios del sector.

La reunión resultó positiva para las partes ya que lograron llegar a un acuerdo que contempla un aumento para el salario mínimo garantizado del 45,5% y establece la reapertura de la negociación en noviembre próximo.

De esta forma, se elevará el piso salarial básico a 38 mil pesos a partir del primero de octubre, 39 mil en noviembre  y 40 mil pesos desde diciembre (las sumas incluyen FONID y adicional por conectividad nacional); además se compromete a convocar en noviembre a la Comisión Negociadora del Convenio Marco”, informaron desde el gremio de los educadores privados.

Además, los Sindicatos dejaron asentado en el convenio firmado que “Reiteran la importancia de transitar el camino para la concertación del Convenio Colectivo del sector”.

En la negociación estuvieron presentes representando a SADOP el Secretario General, Jorge Kalinger y la Secretaria Gremial, Marina Jaureguiberry, junto a dirigentes de los gremios nacionales CTERA, UDA, CEA y AMET; el Secretario General del Consejo Federal de Educación, Mario Oporto, e integrantes del Comité Ejecutivo; y de manera remota representantes de las cámaras patronales Consudec, CAIEP y Coordiep.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios