Notas Noticias

Paro nacional de salud y marcha a Plaza de Mayo

🔴Fesprosa y el conjunto de organizaciones y sindicatos de salud paran este 17 de noviembre con un amplio pliego de reclamos.🔵

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) concretará el Paro Nacional de Salud este 17 de noviembre para hacer sentir las demandas del sector que se extienden a lo largo y ancho de todo el territorio Argentino.

La Marea Blanca comenzó a inundar las calles y ya no se la puede frenar y el próximo jueves Profesionales de la Salud no solo paran las actividades en cada rincón del país, sino que marcharan por el centro de la Ciudad de Buenos Aires. La concentración será a las 10 en el Ministerio de Salud, en apoyo a la medida de los trabajadores del Hospital Posadas, para luego marchar a Plaza de Mayo.

Las demandas que vienen reclamando desde hace tiempo ya no se pueden sostener más y la paciencia de los trabajadores de la salud llegó al límite de la paciencia.

 La medida de fuerza fue resuelta por el Consejo Ejecutivo Nacional de Fesprosa la semana pasada, y será acompañada dirigió a las organizaciones y sindicatos de salud.

Al mismo tiempo, habrá movilizaciones encabezadas por las delegaciones de Fesprosa en las distintas provincias.

📣La medida se realizará bajo los siguientes ejes:

  1. 👉 En apoyo y solidaridad con los reclamos de los residentes y concurrentes de CABA, Provincia de Buenos Aires y Rosario, de los trabajadores de los Hospitales Nacionales y Entes Autárquicos, de los trabajadores en conflicto y sus pliegos de reclamos de las provincias de Catamarca, Tucumán, Rio Negro, Neuquén, Santa Fe, Chubut, San Luis y Córdoba.
  2. 2) En reclamo de recomposición salarial para todos los trabajadores de salud pública, convocatoria a paritaria nacional de salud, jubilación con el 82% móvil, fin del trabajo precario, eliminación del impuesto al salario, apoyo a la plataforma gremial “El salario no es ganancia” y reconocimiento profesional de la enfermería.

Por otra parte, este miércoles 16, Fesprosa y Ampros se entrevistarán con legisladores en el parlamento nacional para impulsar el proyecto de ley del 82% móvil en el marco de la jornada nacional de lucha por este reconocimiento para salud.

Durante las medidas de paro se garantizarán las guardias mínimas de acuerdo a la ley de servicios esenciales.

“Necesitamos una nueva mirada por parte de las autoridades nacionales, provinciales y municipales para un sector que fue postergado después de la pandemia y pasó de ser esencial a descartable”, manifestaron desde la Federación.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios