Notas Noticias

Plan de ajuste en los canales estatales

El gobierno propuso retiros voluntarios en las señales Encuentro, PakaPaka y DeporTV, entre otras dependencias. La situación pone en estado de alerta a más de 200 trabajadores.

Tras un año repleto de despidos, de los cuales también forman parte los canales de televisión privados, señales de cable, productoras, y el eterno conflicto de los trabajadores de las diferentes radios. Ahora se suma el plan de ajuste en medios de comunicación del estado, ya que desde el gobierno nacional impulsan un plan de retiros voluntarios en las señales Encuentro, PakaPaka y DeporTV, entre otras dependencias.

A los casi 200 trabajadores de de los canales estatales les llego por mail: “Estimados, Educ.ar informa que desde hoy y hasta el 7 de diciembre de 2017, se encuentra abierto el programa de Retiro Voluntario destinado a todas aquellas personas en relación de dependencia con Educ.ar, que prestan servicios en las áreas de las señales Encuentro, PakaPaka, DeporTV, Polo Audiovisual, Gerencia de Administración, Relaciones Institucionales y Gerencia General”, así diría el comunicado de las autoridades enviado las los trabajadores y que reveló el diario “Página 12”.

La propuesta de los retiros voluntarios de parte de Polo Audiovisual, Gerencia de Administración, Relaciones Institucionales y Gerencia General para los trabajadores incluye un único pago del 120 por ciento de lo que les corresponde como indemnización, más el sueldo completo de diciembre y un plus de medio sueldo en febrero.

La situación de los canales estatales, coinciden los trabajadores, es la más crítica desde que fueron creados. La apertura de los retiros voluntarios es el último paso de una política comunicacional que le hizo perder a las señales el dinamismo de antaño. La apertura de los retiros voluntarios en los canales se da en medio de fuertes versiones sobre un ajuste que el gobierno implementará en el sistema de medios públicos.