🔵Udocba reclama el comienzo de las comisiones técnicas con el objeto de concretar las demandas docentes en la Provincia de Buenos Aires🔴
Generalmente, noviembre es un mes por el cual las organizaciones gremiales docentes bonaerenses suelen comenzar con las Comisiones Técnicas de cara a las negociaciones paritarias que muestran un paneo de lo que será el comienzo del próximo año.
Aun así, los gremios del sector en la Provincia de Buenos Aires todavía no recibieron el ansiado llamado y uno de los primeros que inició el reclamo fue Udocba. Advirtió que de manera “reiterada y formal” solicitó la convocatoria sin respuesta por parte de la Dirección de Educación.

Estas comisiones sirven como puntapié inicial y por lo general, la cuestión salarial no predomina. Si bien es una de las aristas que se abordan, también forman parte de la paritaria reclamos históricos y también de última hora.
📐Temario docente
Una de las áreas es la de “Comisión de Salud Laboral”, y aquí es donde Udocba colocó en eje la “firma del Acuerdo Paritario de Licencia Parental”, que sostiene en su argumento “gozar del mismo derecho al uso de dicha licencia que el resto de los empleados/as estatales, y así alcanzar un modelo más equitativo y reducir las desigualdades de género en la crianza de las niñas, los niños y adolescentes”.

Además, en el marco laboral, la organización que lidera Alejandro Salcedo exige “formular como Acuerdo Paritario la Resolución 2672/15 de Resguardo y Reparación en caso de denuncias hacia docentes”. La misma refiere a que en muchas ocasiones docentes, educadores y personal de las instituciones educativas son víctimas de denuncias penales y en un gran porcentaje, estas demandas son falsas. Allí es cuando el gremio exige incluir en la paritaria esa reparación que muchas veces debe ser pública.
La protección de las Relaciones Colectivas en cuanto al estatuto docente ya es una fija para abordar y encarar esta instancia de negociación pero Udocba puntualizó como agregado no menor, el compromiso asumido por la Provincia de Buenos Aires de convocar durante la segunda quincena de diciembre a la revisión salarial prevista en sintonía con el acuciante avance inflacionario.